Boom de Inversiones: Ciudad de México Rompe Récord en Inversión Extranjera Directa

La capital del país celebra un semestre histórico

En un giro sorprendente, la Ciudad de México ha logrado una hazaña en el ámbito de la inversión extranjera directa (IED). Durante el primer semestre de 2023, la metrópolis ha recaudado un impresionante total de 10,224.5 millones de dólares, superando la marca del mismo período en 2022, cuando alcanzó 10,038 millones. Estos dos semestres consecutivos representan los picos más altos registrados en la base de datos de la Secretaría de Economía.

El enfoque continuo en atraer capitales extranjeros ha generado resultados positivos una vez más. Tras el récord establecido en el primer semestre de 2022, este año ha superado incluso esa marca. Según informa la Secretaría de Economía, la Ciudad de México ha captado una suma significativa en IED, consolidando su posición como líder en este aspecto.

Los datos indican que la capital ha recaudado 10,224.5 millones de dólares en los primeros seis meses de 2023, superando con creces el récord anterior establecido en el primer semestre de 2022, que fue de 10,038 millones.

Antes de estos dos semestres históricos, los montos más cercanos en este período se situaron en 2019, con 5,479.7 millones de dólares, seguido por 2020 con 5,387.3 millones.

Un hecho notable es que el primer semestre de 2023 también marca el período de mayor inversión durante el mandato de Claudia Sheinbaum Pardo, superando a todos los gobiernos locales anteriores. Cabe destacar que Sheinbaum dejó su cargo el 16 de junio de este año.

En línea con estas cifras récord, Martí Batres Guadarrama, actual jefe de Gobierno, anunció que durante el primer semestre se logró atraer 10,224.5 millones de dólares en IED. Además, la ciudad ha concentrado el 35% de los 29,041 millones de dólares que llegaron al país en este período.

Batres Guadarrama subrayó la facilidad para hacer negocios en la Ciudad de México, gracias a las simplificaciones administrativas. Destacó que la capital es un entorno propicio para la inversión y la generación de empleo, lo que contribuye a la economía local y nacional.

Entre los países que más han invertido en la Ciudad de México se encuentran Estados Unidos, España, Canadá y Alemania. El sector de servicios financieros ha demostrado un gran dinamismo, seguido por un repunte en la industria manufacturera y las inversiones en medios de comunicación.

A pesar de estos logros, el panorama muestra un ligero declive en las nuevas inversiones durante el primer semestre de 2023. El total de nuevas inversiones en este período fue considerablemente menor en comparación con 2022. Aunque se logró un superávit en IED, las cifras de nuevas inversiones se mantuvieron por debajo, lo cual fue mínimo durante la administración de Sheinbaum Pardo, incluso en años de pandemia.

Durante los primeros seis meses de 2023, la Ciudad de México atrajo un total de 548.5 millones de dólares en nuevas inversiones. En el mismo período de 2022, esta cifra fue de 6,593.6 millones. Las cifras muestran una variación notable en comparación con los años anteriores, lo que demuestra la fluctuación en la dinámica de inversión en la ciudad.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *