¡#Boom de Oportunidades en México con el #Nearshoring!

El fenómeno del “nearshoring” ha catapultado a México como un destino estratégico para empresas que buscan trasladar sus operaciones a países cercanos al consumidor final. Sergio Argüelles, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), comparte la expectativa de desarrollar 50 nuevos proyectos industriales entre 2023 y 2024, con una inversión estimada de 1,900 millones de dólares.

Este auge se traduce en un aumento significativo de inquilinos extranjeros, pasando de 2,500 en 2019 a 3,800 en 2022, con 400 prospectos adicionales. La generación de empleos también ha experimentado un crecimiento destacado, alcanzando los 3 millones de trabajadores en 2022, con la proyección de sumar 2 millones más para 2024.

El sector inmobiliario industrial mexicano ha superado expectativas desde 2019, con un aumento considerable en el número de parques industriales, llegando a 432 en 2022. Con los nuevos proyectos, se espera agregar 2.5 millones de metros cuadrados de espacio industrial en 2024.

A pesar del entusiasmo, los desafíos persisten, destacando la necesidad de 2.3 gigavatios adicionales de energía eléctrica para los proyectos venideros. La AMPIP colabora estrechamente con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía para abordar este desafío y garantizar la conectividad en áreas clave.

El suministro de agua y la seguridad también son aspectos críticos a abordar, siendo la seguridad una preocupación particular en ciertas regiones. A pesar de estos retos, se proyecta un crecimiento sostenido en los próximos 4 o 5 años debido al dinamismo económico en la región.

Con miras al 2024, año de elecciones, la AMPIP busca apoyo continuo de los candidatos presidenciales para facilitar trámites y brindar respaldo a la industria. A pesar de posibles cambios gubernamentales, el optimismo persiste, considerando este momento como único para México en el contexto del “nearshoring”.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *