¡Buenas noticias para las estudiantes de #Hidalgo! #Educación, #Salud y equidad al alcance de todas.

Las niñas y adolescentes de primaria y secundaria en Hidalgo ahora tendrán acceso a productos de gestión menstrual gracias a una increíble iniciativa. En un esfuerzo conjunto, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), está trabajando para que ninguna estudiante se quede atrás debido a la falta de acceso a productos de higiene.

La estrategia “Menstruación Digna” tiene como objetivo distribuir productos de gestión menstrual en escuelas primarias y secundarias de todo el estado, asegurando que las estudiantes tengan todo lo necesario para enfrentar su ciclo sin preocupaciones. Además, en el evento “Menstruación Digna para Todas”, se presentó el proyecto que incluirá donaciones de toallas sanitarias y otros artículos de higiene personal. Si te interesa ayudar, puedes hacer tu donación en las escuelas cercanas. ¡Cada granito cuenta! 🌸

El proyecto también incluye una importante campaña educativa que busca acabar con los estigmas sobre la menstruación y sensibilizar a la comunidad escolar sobre la importancia de una adecuada gestión menstrual. Esto permitirá que las estudiantes puedan continuar participando activamente en su vida escolar, sin interrupciones ni discriminación.

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, ha dejado claro que el objetivo es que todas las niñas y adolescentes tengan las mismas oportunidades de estudiar y desarrollarse sin obstáculos, independientemente de su ciclo menstrual.

Además, como parte de este esfuerzo, también se implementará la Ruta de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que estará dirigida este año a los estudiantes de 5° de primaria, ayudando a prevenir enfermedades y protegiendo la salud de los más jóvenes.

Gracias a la colaboración de instituciones clave como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otros organismos, este proyecto tiene un gran respaldo para asegurar que las estudiantes sigan en las aulas y reciban el apoyo que necesitan.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *