#BYD revienta la jugada: pone conducción autónoma ¡gratis! y pone a temblar a #Tesla y compañía. 🚗🤖

Hubo un tiempo en que manejar sin cinturón de seguridad era lo normal, y las bolsas de aire eran puro lujo para los coches de gama alta. Hoy, nadie se atreve a arrancar sin esas medidas básicas de seguridad. Y parece que algo similar está por pasar con la tecnología de conducción autónoma, que está dejando de ser un extra caro para convertirse en parte del paquete básico… gracias a BYD.

Esta marca china está revolucionando la industria automotriz al incluir, sin cobrar un peso extra, sistemas avanzados de asistencia al conductor en casi todos sus modelos. Sí, incluso en el Seagull EV de apenas 9,500 dólares. Con esta jugada, le está metiendo presión a los gigantes del sector como Tesla, Mercedes-Benz o General Motors, que siguen queriendo cobrar extra por esas funciones.

Durante años, las automotrices vieron este tipo de software como la nueva mina de oro 💰. Algo así como lo que hacen las big tech con los servicios en la nube: una forma de seguir ganando dinero incluso después de vender el coche. Por ejemplo, Tesla cobra 8 mil dólares por su sistema de asistencia en EU, y además ofrece una opción de suscripción mensual por 99 dólares, generando ingresos constantes.

Para que te des una idea: si una empresa vendiera 10 millones de coches al año, con una adopción del 30% y cobrando 5 mil dólares por el software, se metería unos 15 mil millones de dólares solo por esa tecnología.

Pero ahora llega BYD a romper el modelo de negocio. Al ofrecer esta tecnología como estándar, está obligando a las demás marcas a repensar su estrategia. En mercados donde BYD tenga fuerte presencia, va a ser cada vez más difícil justificar el cobro extra por el software. Y si los precios bajan en respuesta a esta competencia, el sueño de generar utilidades millonarias podría venirse abajo.

Eso sí, no en todos lados BYD tendrá el mismo impacto. En Estados Unidos, por ejemplo, la rivalidad tecnológica con China y los temas de seguridad nacional pueden frenar la expansión de su software. Pero lo cierto es que la ola ya empezó y detenerla será difícil. Ahora tiene temblando a Elon Musk.

Prueba de ello es que en el Reino Unido, BYD ya empieza a mostrar músculo. En enero, superó a Tesla en ventas, multiplicando por seis su desempeño del año anterior, mientras que la firma de Elon Musk tuvo una caída del 8%.

Con cada nuevo mercado que conquista, BYD no solo gana más clientes, sino que empieza a cambiar las reglas del juego. Tal como pasó con los cinturones de seguridad y las bolsas de aire, cuando una tecnología se vuelve esencial, deja de ser lujo y se vuelve obligación. Y eso, amiks, puede cambiar todo el panorama automotriz.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *