¿Bye bye #HomeOffice? Las empresas mexicanas empujan a sus empleados a la oficina, pero ellos quieren más flexibilidad. 😅

Después de casi cinco años de pandemia, el panorama laboral en México se ha vuelto un verdadero tira y afloja. Por un lado, las empresas están cada vez más decididas a que sus empleados regresen a trabajar al 100% en la oficina, pero por otro, los trabajadores piden más flexibilidad con modelos híbridos, en los que puedan combinar trabajo desde casa con tiempo en la oficina. Así lo reveló Álvaro Villar, Regional Head of Sales de WeWork Latam.

En una charla con los medios, Villar mencionó que muchas empresas están buscando que sus equipos estén más tiempo en la oficina, e incluso algunas quieren que regresen al 100%. Sin embargo, los trabajadores, que se acostumbraron al modelo híbrido durante la pandemia, prefieren mantener esa modalidad.

“Hoy en día, dos de cada tres empleados están trabajando bajo un modelo híbrido, y esta tendencia ha demostrado que los trabajadores se sienten mucho más productivos”, comentó.

Y no solo eso, el 85% de los empleados que tienen este esquema de trabajo se sienten más eficientes cuando equilibran su tiempo entre la oficina y su hogar. Además, el 79% asegura estar más feliz porque pasa más tiempo con su familia.

“Lo que estamos viendo es que las empresas están buscando cada vez más que sus colaboradores regresen a la oficina, e incluso algunas empresas grandes ya están pidiendo que sea de lunes a viernes. Es casi como una ‘guerrilla’ entre empresas y empleados”, destacó Villar.

El año pasado, solo el 9% de los clientes de WeWork tenían un esquema presencial completo en sus oficinas, pero ahora, esa cifra ha ido en aumento. Villar mencionó que muchos empleados están luchando para evitar tener que volver al 100% a la oficina.

Y por si fuera poco, un dato clave: el 42% de los empleados vive entre 10 y 50 kilómetros de su lugar de trabajo. ¿Será que los modelos híbridos seguirán ganando terreno? 🤔

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *