#Café con sabor a pleito: #Noroña y Lilly Téllez encienden el Senado

En una sesión del Senado que rápidamente se tornó polémica, la senadora de Morena, María Guadalupe Chavira, propuso al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que invitara a un café a Lilly Téllez para tratar temas relacionados con Rusia y Estados Unidos. Lo que inició como una sugerencia aparentemente amistosa desencadenó una serie de respuestas irónicas y declaraciones tajantes.

Chavira señaló a Noroña como un hombre culto y bien informado, sugiriendo que podría aprovechar sus conocimientos para entablar un diálogo con Téllez. Sin embargo, la propuesta fue recibida con humor por Noroña, quien entre risas rechazó la idea, comentando que no estaba dispuesto a realizar una invitación de este tipo.

El intercambio generó risas entre los presentes, pero también tensó el ambiente cuando Lilly Téllez tomó la palabra para responder. La senadora independiente arremetió contra los miembros de Morena, calificándolos de corruptos y asegurando que nunca aceptaría una invitación de esa índole. En su discurso, Téllez también aprovechó para recordar que rechazó una propuesta de gubernatura por parte del partido, lo que consideró una muestra clara de su desaprobación hacia ellos.

Entre sus declaraciones, Téllez afirmó que nunca compartiría un espacio social con quienes llamó corruptos, enfatizando su rechazo hacia las prácticas políticas de Morena. Sus palabras fueron contundentes: si no aceptó un cargo de alta relevancia ofrecido por el partido, mucho menos consideraría algo tan trivial como tomar un café con sus integrantes.

El episodio subraya las tensiones persistentes entre Lilly Téllez y Morena, con quienes rompió relaciones en el pasado. Mientras tanto, Noroña optó por mantener un tono relajado frente a las acusaciones, sin entrar en mayores confrontaciones. El evento se suma a una serie de episodios en los que el Senado se convierte en escenario de discusiones más personales que legislativas, reflejando el clima polarizado que persiste en la política nacional.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *