La Bolsa Mexicana de Valores inició la jornada de media semana con pérdidas, siguiendo la tendencia de las bolsas estadounidenses. La plaza local se ve afectada por los desalentadores informes de Grupo Bimbo y Televisa publicados ayer, mientras los inversores esperan una posible alza en las tasas por parte de la Reserva Federal.

El índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (S&P/BMV IPC), que engloba a las 35 acciones más negociadas en el país, muestra una caída de 0.40%, situándose en 53,796.21 unidades. Por su parte, el índice FTSE BIVA de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) también retrocede un 0.35%, ubicándose en 1,110.46 unidades.
Dentro del índice líder, la mayoría de los componentes operan a la baja, con 20 acciones en rojo y 15 en verde. Los títulos de Televisa lideran las pérdidas, cayendo un 3.74% tras la publicación de sus cifras trimestrales, mientras que Grupo México también presenta una disminución después de un fuerte aumento impulsado por los precios de los metales.
Los inversores se preparan para el anuncio de la política monetaria de la Reserva Federal, en el que se espera un incremento de 25 puntos base en las tasas, llevándolas a un rango entre 5.25% y 5.50%. Sin embargo, persisten dudas sobre futuras decisiones relacionadas con la lucha contra la inflación.
En el contexto de la temporada local de reportes del segundo trimestre, al cierre de la jornada se aguardan los informes de dos importantes compañías del índice S&P/BMV IPC: Alsea, operadora de franquicias, y Alfa, conglomerado industrial con sede en la región de Monterrey. Los resultados de estas empresas serán seguidos de cerca por los inversores.
La incertidumbre en los mercados financieros continúa a medida que los inversores evalúan el impacto de los reportes empresariales y las decisiones de política monetaria. La situación se mantiene vigilada tanto a nivel local como internacional, ya que cualquier cambio en las tasas de interés puede tener repercusiones significativas en la economía global.