Caída en Wall Street ante Desafíos Económicos y Bancarios

Los mercados financieros experimentaron una caída este martes en Wall Street debido a una combinación de factores, incluyendo datos económicos decepcionantes provenientes de China y preocupaciones sobre la salud del sector bancario en Estados Unidos.

Los principales índices de Wall Street registraron pérdidas en las negociaciones de hoy. Los analistas atribuyeron estos descensos a los datos económicos más débiles de lo esperado que surgieron en China, los cuales se sumaron a las inquietudes generadas por el sector bancario estadounidense.

El índice líder Dow Jones, que incluye acciones de 30 grandes empresas industriales, disminuyó en un 1.02%, llegando a los 34,946.39 puntos. El selectivo S&P 500, compuesto por 500 valores, cayó un 1.16% hasta 4,437.86 unidades. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq bajó un 1.14%, cerrando en 13,631.05 puntos.

La producción industrial en China creció más lentamente de lo previsto en julio, con un aumento del 3.7% en comparación al 4.4% de junio. Al mismo tiempo, los datos de ventas minoristas en Estados Unidos mostraron cierta solidez en la economía al aumentar un 1% respecto al mes anterior, en comparación al 0.2% anterior, lo que generó temores de un repunte en la inflación.

En el ámbito financiero, las acciones de los bancos sufrieron pérdidas debido a la posibilidad de que la agencia Fitch rebaje las calificaciones de varias entidades bancarias. Entre los bancos mencionados se encuentran JP Morgan (-2.55%), Bank of América (-3.31%) y Wells Fargo (-2.34%).

Los 11 principales sectores del S&P finalizaron con pérdidas, siendo el sector financiero el más afectado. En el Dow Jones, solamente dos de las 30 empresas lograron cerrar en terreno positivo: Amgen y la minorista Home Depot, esta última tras presentar un informe positivo sobre el segundo trimestre.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *