¡Tremenda noticia! Israel logró, por fin, su objetivo tras un año de búsqueda al acabar con la vida de Yahya Sinwar, el líder de Hamas y señalado como uno de los artífices de los ataques del 7 de octubre de 2023.
Sin embargo, aunque esta pérdida representa un duro golpe para el grupo, no significa que Hamas vaya a desvanecerse de la noche a la mañana. De hecho, la organización ha prometido seguir en pie de lucha, afirmando que la muerte de Sinwar y otros líderes no significa el fin de su movimiento.
El viernes, la oficina política de Hamas emitió un comunicado confirmando el fallecimiento de Sinwar, afirmando: “Hamas se ha fortalecido y ganado popularidad, y estos líderes se han convertido en íconos para que las futuras generaciones sigan peleando por una Palestina libre”.
Mientras los rumores sobre quién podría ocupar el puesto de Sinwar empiezan a cobrar fuerza, aquí te dejamos un vistazo a los posibles sucesores:
Uno de los nombres que suena fuerte es Mohammed Sinwar, el hermano menor de Yahya, quien podría ser considerado su heredero natural. Al igual que su hermano, Mohammed es un militante de línea dura y, recientemente, asumió el cargo de comandante militar de Hamas. Sin embargo, su paradero es incierto; se dice que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lo están buscando activamente.
Otro contendiente es Mousa Abu Marzouk, el subjefe de la oficina política de Hamas y uno de sus fundadores. Este hombre pasó un tiempo en Estados Unidos antes de ser deportado tras ser designado como terrorista por el FBI.
Khaled Meshaal, quien anteriormente fue el jefe político del grupo, también está en la lista de posibles sucesores. Meshaal es conocido a nivel internacional, habiendo tenido encuentros con figuras importantes como el expresidente estadounidense Jimmy Carter y el líder supremo de Irán, Ali Khamenei. Sin embargo, su apoyo previo a un levantamiento sunita en Siria podría complicar su camino, ya que Hamas, siendo un grupo sunita, mantiene relaciones con Irán, un país de mayoría chiita.
Además, Khalil Al Hayya, el adjunto de Sinwar, es otro candidato fuerte. Ha desempeñado un papel clave como negociador en las recientes conversaciones de alto el fuego en El Cairo y opera desde Qatar.
Tanto Meshaal como Al Hayya son veteranos en la organización y han sobrevivido a intentos de asesinato en el pasado. En 1997, por ejemplo, agentes del Mossad intentaron acabar con Meshaal en Jordania, un episodio que generó un gran revuelo internacional.
Es importante recordar que, aunque Hamas ha resistido tras la muerte de varios de sus líderes en el pasado, la forma en que se reestructurará después de la muerte de Sinwar es una incógnita. Él había consolidado el poder en Gaza, convirtiéndose en el principal tomador de decisiones tras la eliminación de otros dos líderes clave.
Hablando de esos líderes, Mohammed Deif, conocido como el comandante del brazo militar de Hamas, y su adjunto Marwan Issa, fueron asesinados en ataques aéreos israelíes este año. Hamas nunca reconoció públicamente estas muertes.
Con la reciente muerte de Sinwar, el panorama de Hamas está cambiando drásticamente, y será interesante ver quién se levanta para liderar al grupo en esta nueva etapa.