Cambio de Nombre en la #India: ‘Bharat’ en Lugar de ‘India’ en Documentos Oficiales

El gobierno del primer ministro Narendra Modi ha tomado la decisión de utilizar la palabra sánscrita “Bharat” en lugar de “India” en las invitaciones oficiales para la cumbre del Grupo de los 20 (G20) de esta semana, en un intento de eliminar lo que considera nombres ligados a la era colonial.

La invitación a la cumbre del G20 se refiere al presidente indio Droupadi Murmu como “Presidente de Bharat” en lugar de “Presidente de la India”. Aunque oficialmente el país se conoce por ambos nombres, “India” es el término más utilizado a nivel nacional e internacional.

“Bharat” es una antigua palabra sánscrita que se cree se remonta a los primeros textos hindúes y que también significa “India” en hindi.

Este cambio de nomenclatura cuenta con el respaldo de funcionarios del Partido Bharatiya Janata de Modi, quienes argumentan que el nombre “India” fue introducido por los colonialistas británicos y representa un “símbolo de esclavitud” debido a los casi 200 años de dominio colonial británico hasta la independencia en 1947.

La decisión ha generado reacciones mixtas en la India. Mientras que algunos ven esto como un intento de recuperar el pasado hindú del país, la oposición critica la medida. Shashi Tharoor, un legislador opositor, expresó su esperanza de que el gobierno no descarte por completo el nombre “India”, que tiene un valor histórico incalculable.

Las disputas sobre el uso de “India” versus “Bharat” han cobrado relevancia desde la formación de una nueva alianza de oposición llamada INDIA, que busca derrocar a Modi y su partido en las elecciones nacionales de 2024. Mientras algunos funcionarios del partido de Modi abogan por el uso de “Bharat”, otros consideran que ambas palabras deberían coexistir en reconocimiento de la rica historia del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *