En el transcurso de la inauguración de la primera sesión de gabinete de 2024, el mandatario Julio Menchaca reveló que tres titulares de secretarías y el encargado de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) decidieron dar un paso al costado.
Las áreas afectadas fueron Inclusión Social y Bienestar, con la dimisión de Simey Olvera Bautista; Salud, a cargo de Zorayda Robles Barrera; Cultura, liderada por Tania Meza Escorza, y la Procuraduría, con Santiago Nieto renunciando a su puesto.
El gobernador expresó su agradecimiento por la dedicación y compromiso de cada titular, destacando su contribución al desarrollo del estado. Al mismo tiempo, hizo un llamado a intensificar los esfuerzos para consolidar las políticas de bienestar a nivel estatal y federal.
La dimisión fue enfatizada como una elección personal. Menchaca recordó que en cada área se llevarán a cabo los procedimientos correspondientes de traspaso, asegurando que se realicen de acuerdo con la ley para garantizar transparencia absoluta.
Menchaca Salazar deseó éxito a los ahora exfuncionarios y reconoció su dedicación a lo largo de los primeros 16 meses de la administración, donde Hidalgo ha experimentado transformaciones significativas en la construcción de un gobierno abierto, cercano y capaz de abordar las necesidades más apremiantes de la población.
El gobernador resaltó que este gabinete representa el primero en la historia del estado con alternancia, además de ser equitativo en género, subrayando el compromiso con la participación activa de mujeres y hombres en la vida pública de la entidad.
Estas renuncias se producen después de 16 meses de la actual administración y preceden a la elección de 2024, donde Simey Olvera es precandidata en primera fórmula al Senado por Hidalgo y Santiago Nieto también busca el Senado en su estado natal, Querétaro.