En una sesión tumultuosa en la Cámara de Diputados el día de hoy, lo que comenzó como una discusión sobre tecnología en el sector de la salud se convirtió en un enfrentamiento y un reparto de culpas entre diversas fuerzas políticas debido al estancamiento de la propuesta para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas.
La exdiputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, aprovechó su intervención para respaldar una iniciativa sobre tecnologías en salud y, posteriormente, retomar el tema del dictamen para reducir la jornada laboral. Esta acción provocó un enfrentamiento con Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena.
Prieto Terrazas insistió en la importancia de avanzar hacia una jornada laboral de 40 horas y afirmó estar persuadiendo a diputados del Partido Acción Nacional para obtener las dos terceras partes necesarias para aprobar la iniciativa constitucional.
José Elías Lixa, vicecoordinador del PAN, rechazó las insinuaciones de que su partido estaba obstaculizando la propuesta y afirmó que la situación no era atribuible a ellos, sino a quienes han detenido el dictamen.
La diputada sin partido, Susana Prieto, recordó que todas las bancadas, excepto el PAN, habían aprobado el dictamen en comisiones, lo que generó una reacción tímida de varios de sus excompañeros de partido.
Aleida Alavez, vicecoordinadora de Morena, intervino para exigir que se mantuviera el enfoque en el tema en discusión y criticó las intervenciones que desviaban la atención del asunto principal.
Ante la situación, Prieto reiteró la importancia del diálogo para avanzar en proyectos como la reducción de la jornada laboral y lanzó un llamado a través de las redes sociales con el hashtag #yo por las 40 horas.