Capacitan a #ServidoresPúblicos para Brindar un Trato Digno a Personas con #Discapacidad.

Con el objetivo de garantizar un trato respetuoso y justo a todas las personas que visitan las instalaciones de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), se llevó a cabo un taller titulado “Trato digno a la población con discapacidad” dirigido a servidores públicos de diversas áreas. Esta formación es parte del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, impulsado por el gobierno de Julio Menchaca Salazar.

A través de su Dirección de Discapacidad e Inclusión Social, la Sebiso trabaja para apoyar a las personas que viven con alguna de las cinco discapacidades reconocidas: psicosocial, intelectual, visual, sensorial y motriz. El objetivo es asegurar que todos los empleados, sin importar su área, reciban una capacitación completa para ofrecer atención de calidad, calidez y, lo más importante, con pleno respeto a los derechos humanos.

En esta capacitación, se insistió en que el trato digno es fundamental, y se enfatizó que no debe haber distinción alguna por religión, orientación sexual, discapacidad, raza, género o condición social. También se explicó con detalle cada tipo de discapacidad, para que los servidores públicos puedan ofrecer un servicio más humano y empático.

Ricardo Gómez Moreno, titular de la Sebiso, y Alfonso Hayyim Flores Barrera, director de Inclusión para Personas con Discapacidad, han dado luz verde para que estas actividades de capacitación no solo sean para los empleados de la Sebiso, sino que también estén disponibles para todas las dependencias de los diferentes niveles de gobierno del estado.

Entre los módulos que se imparten, se encuentran: Lengua de Señas Mexicana, Atención a las personas con diferentes discapacidades, y cómo ofrecer un trato digno y respetuoso en todo momento. Además, los primeros en recibir esta capacitación fueron los servidores públicos de la Sebiso, con el fin de que puedan atender eficazmente cualquier solicitud, trámite o duda de quienes se acerquen a la dependencia o participen en actividades externas organizadas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *