En una conferencia de prensa extensa, el magnate mexicano Carlos Slim negó haber sido beneficiado por el gobierno actual y destacó la situación financiera de Telmex, señalando que la empresa ya no es rentable debido a una serie de factores, entre ellos el pasivo laboral y la regulación asimétrica en el sector de las telecomunicaciones.
Slim, la persona más rica de México, enfatizó que Telmex ha estado en números rojos durante más de una década y que la regulación restrictiva ha limitado su capacidad para diversificar sus operaciones. Además, señaló que la empresa enfrenta desafíos financieros relacionados con las pensiones de sus empleados, lo que ha reducido su margen de maniobra.
El empresario también abordó su relación con el gobierno actual, desestimando cualquier beneficio recibido y destacando su participación limitada en proyectos de obra pública durante esta administración, particularmente en el caso del Tren Maya.
Durante la conferencia, Slim tocó una variedad de temas, desde la eliminación de organismos autónomos hasta la propuesta de gravar las grandes fortunas, calificando algunas de estas ideas como “tonterías” y “estupideces”. Además, expresó su preocupación por la participación excesiva del ejército en proyectos de obra pública.
En cuanto a Telmex, Slim explicó detalladamente cómo adquirió la empresa y rechazó las críticas sobre el precio de venta, argumentando que la valoración de la compañía aumentó significativamente antes de su privatización.
En resumen, la conferencia de Carlos Slim ofreció una visión clara sobre su posición respecto al gobierno actual, así como una evaluación franca de la situación financiera de Telmex y su opinión sobre una serie de temas relevantes en México.