#Carta de El Mayo Zambada Desata Ola de #Investigaciones y Controversias en México

La reciente carta de Ismael El Mayo Zambada ha sacudido a las fiscalías mexicanas, especialmente tras su publicación el 12 de agosto de 2024. En ella, Zambada menciona la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, sugiriendo que su asesinato está vinculado a su propio secuestro. Esta declaración ha forzado a la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía de Sinaloa a reabrir investigaciones y ajustar sus versiones iniciales sobre el caso.

La carta también ha involucrado al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, quien ha sido señalado por su supuesta participación en una reunión con Zambada y otros personajes clave. La revelación ha generado una fuerte reacción política, especialmente entre los gobernadores de Morena, que han salido en defensa de Rocha, rechazando las acusaciones como infundadas.

La declaración de Zambada ha desencadenado una ola de críticas y especulaciones, especialmente sobre la posible complicidad de autoridades en estos hechos. En respuesta, la fiscalía de Sinaloa ha citado nuevamente a testigos clave para esclarecer los detalles de lo ocurrido, aunque persisten dudas sobre la veracidad de las versiones presentadas por las autoridades.

El apoyo de figuras prominentes de Morena, incluido el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, a Rocha Moya ha sido evidente, calificando las acusaciones como intentos de estigmatizar a Sinaloa. Sin embargo, la presión internacional y la atención mediática continúan aumentando, manteniendo el caso en el centro de la discusión política en México.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *