Cartera en Apuros: #Deuda de Hogares Aumenta en Enero

El saldo de la cartera vencida de los préstamos a los hogares en México alcanzó niveles récord en enero de 2024, según datos del Banco de México (BdeM), impulsado por la tradicional “cuesta de enero” y las elevadas tasas de interés.

El monto total de la cartera vencida llegó a 79 mil 693 millones de pesos, representando un incremento del 21.6% en términos nominales y un 16% en términos reales en comparación con el mismo período del año anterior.

Esta cifra representa el punto más alto de cartera vencida registrado para los préstamos otorgados a los hogares, incluyendo créditos de consumo y de vivienda.

En el segmento de consumo, la cartera vencida alcanzó los 44 mil 195 millones de pesos, un aumento del 31.4% en términos nominales y del 25.4% en términos reales en comparación con enero de 2023.

El saldo vencido de los créditos para vivienda también registró un aumento, llegando a 35 mil 768 millones de pesos, un alza del 12% en términos reales y del 7.1% en términos nominales.

BBVA describe la “cuesta de enero” como un fenómeno económico en el que los precios aumentan y las personas se quedan con pocos recursos disponibles debido a los gastos realizados durante las festividades de fin de año y la acumulación de deudas.

En el caso de las tarjetas de crédito, un medio de financiamiento común durante esta época, el saldo vencido se elevó a 16 mil 166 millones de pesos, un aumento del 58.8% en términos nominales y del 53.9% en términos reales en comparación con enero del año pasado.

A pesar de estos aumentos, los economistas de BBVA no consideran preocupante el incremento de los saldos vencidos de los créditos al consumo, ya que el financiamiento vigente se mantiene en niveles históricos máximos y se compara con una base baja después de la pandemia.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *