Catalina Monreal, candidata de Morena para la alcaldía de Cuauhtémoc, ha presentado una impugnación tras la revocación de la nulidad de las elecciones en dicha demarcación. El Tribunal Electoral validó el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega, de la coalición PRI-PAN-PRD, pero Monreal argumenta que no se consideró la perspectiva de género en el proceso judicial. Según su equipo, las críticas hacia su candidatura estuvieron centradas en su relación familiar, lo que subestima sus méritos políticos.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) había anulado los resultados iniciales, pero la decisión fue revertida tras la apelación. Monreal ha señalado que la Sala Regional no tomó en cuenta su argumento de violencia política de género, ya que las críticas hacia ella se centraron en su vínculo con Ricardo Monreal, su padre, dejando de lado su carrera propia.
El fallo ha generado controversia en el ámbito político, ya que la candidata y su equipo legal afirman que la falta de perspectiva de género en los tribunales electoral afecta la justicia. A pesar de esto, el tribunal ha validado la victoria de Rojo de la Vega, lo que ahora coloca a Monreal en una posición de incertidumbre mientras su recurso es evaluado.
Monreal continúa argumentando que el fallo ignora las normativas de protección hacia las mujeres que aspiran a cargos públicos y reitera su lucha por hacer visible la violencia política de género en el proceso. La disputa legal se resolverá en las próximas semanas, antes del inicio oficial de la próxima administración en la alcaldía de Cuauhtémoc.
Con esta situación, Monreal busca que el TEPJF rectifique el fallo y devuelva la nulidad de los resultados electorales en la demarcación, insistiendo en que su candidatura ha sido objeto de injusticias basadas en prejuicios de género.