La moneda nacional de México, el peso, continúa perdiendo terreno frente al dólar estadounidense en un mercado cauteloso debido a las señales de debilitamiento en la economía de China. La divisa mexicana ha registrado una segunda caída consecutiva después de haber tocado un nuevo mínimo en casi ocho años el pasado viernes. Hoy, el tipo de cambio spot se sitúa …
Leer másEconomía
Pérdidas reportadas por el Banco del Bienestar al cierre del segundo trimestre de 2023.
El Banco del Bienestar anunció que al finalizar el segundo trimestre del año, el 30 de junio, tuvo una pérdida de 585 millones de pesos. Según sus estados financieros, se observó una variación negativa de mil 322 millones entre el primer y segundo trimestre, ya que en el periodo anterior se reportaron ingresos por 737 millones de pesos. A pesar …
Leer másFuerte avance en la BMV y Biva: Perfilan quinto mes consecutivo de ganancias
El centro bursátil de México se prepara para cerrar julio con un impresionante desempeño. El índice líder S&P/BMV IPC está proyectando una ganancia cercana al 3% durante este periodo, en el que destacan sólidos reportes y cifras económicas en Estados Unidos. En la apertura de la primera sesión de esta semana, las bolsas de valores en México iniciaron con alzas, …
Leer másLa economía mexicana reduce su ritmo de crecimiento al 0.9% en el segundo trimestre del año
En el segundo trimestre del 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) de México experimentó un crecimiento del 0.9%, mostrando una desaceleración en comparación con el desempeño del primer trimestre, cuando alcanzó un avance del 1%. Esta estimación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se encuentra en línea con las expectativas de analistas e instituciones financieras. Este avance en …
Leer másEl Peso Mexicano Alcanza Nuevo Mínimo en Más de 5 Años Frente al Dólar
El peso mexicano cierra la semana con un nuevo mínimo no visto desde diciembre de 2015, cotizándose en 16.6726 unidades por dólar. La moneda se aprecia debido a las expectativas de que los aumentos en las tasas de interés de la Reserva Federal han concluido tras el último incremento de 25 puntos base anunciado el miércoles. Esta situación genera optimismo …
Leer másPreocupante panorama: Pemex registra fuerte caída del 80% en ganancias durante el segundo trimestre
La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una situación delicada, ya que durante el segundo trimestre del año sus ganancias sufrieron una drástica disminución del 80.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, según reportes financieros presentados en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esta abrupta caída en las ganancias de Pemex se atribuye principalmente a una baja …
Leer másArgentina logra acuerdo con FMI para refinanciar deuda.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina han alcanzado un acuerdo técnico para revisar los objetivos y metas del acuerdo de refinanciación de la deuda que el país contrajo en 2018 con el organismo. Sujeto a la ratificación por parte del Directorio Ejecutivo del FMI, este nuevo acuerdo permitirá a Argentina recibir un desembolso de 7 mil 500 millones de …
Leer másUtilidades de Pemex disminuyen aproximadamente un 80% a tasa anual durante el segundo trimestre.
La compañía estatal Pemex reveló que su ganancia en el primer trimestre del presente año fue de 25 mil 423 millones de pesos, experimentando una caída del 79.7% en comparación con el mismo período de 2023. En el informe financiero del segundo trimestre, la empresa petrolera mencionó que esta reducción se debió principalmente a una disminución en sus ingresos totales …
Leer másMercado bursátil mexicano mantiene racha alcista impulsado por optimismo en economía de Estados Unidos.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa en una tendencia positiva por cuarta sesión consecutiva, con los índices locales mostrando avances en medio de un creciente apetito por activos de riesgo, debido al mayor optimismo sobre la economía estadounidense. El principal índice de la BMV, el S&P/BMV IPC, compuesto por las 35 acciones locales más negociadas, registra un incremento del …
Leer másNearshoring impulsa el mercado inmobiliario industrial con alta demanda pre-arrendada.
La dinámica del mercado inmobiliario industrial ha experimentado un cambio significativo debido al auge del nearshoring, lo que ha llevado a que prácticamente todos los metros cuadrados (m2) que se incorporan al inventario ya se encuentren pre-arrendados, incluso antes de que los espacios estén listos para ser ocupados. Según el análisis inmobiliario de SiiLA, aproximadamente el 90% del nuevo inventario …
Leer más