Durante la jornada, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 16.7169 unidades por dólar, nivel que no se veía desde principios de diciembre de 2015. A pesar de un ligero repunte del billete verde en el mercado, la moneda mexicana continuó su ascenso y estableció un nuevo mínimo en casi ocho años. Al cierre de la semana, el tipo …
Leer másEconomía
Más de 10 millones de ciudadanos mexicanos se encuentran desempleados a pesar de su deseo de conseguir trabajo, según un informe reciente.
Las bajas remuneraciones, la falta de educación adecuada y la falta de flexibilidad laboral son algunos de los factores que contribuyen a esta situación. El estudio, titulado “Panorama de las oportunidades de empleo y la población disponible en México”, fue llevado a cabo por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en colaboración con el Instituto Mexicano para la …
Leer másProblemas en el Banco del Bienestar: retrasos en pagos a adultos mayores.
El sistema del Banco del Bienestar experimentó colapsos en al menos 22 ciudades de México, lo cual provocó largas filas y esperas prolongadas para que los adultos mayores pudieran cobrar su pensión. La falta de personal y dinero en efectivo se sumaron a las fallas intermitentes del sistema, generando inconvenientes para los beneficiarios. En la Ciudad de México, cientos de …
Leer másTwitter implementa un programa de remuneración para creadores de contenido
Elon Musk anuncia los primeros pagos acumulativos desde febrero En un movimiento esperado, Twitter ha comenzado a compartir los ingresos publicitarios generados por los comentarios a los tuits de los creadores de contenido. Elon Musk, propietario de la red social, anunció esta medida hace cinco meses y ahora finalmente se ha puesto en marcha. La noticia fue recibida con entusiasmo …
Leer másEl dólar podría caer a 15.50 pesos, según pronósticos del Banco CI
El Banco CI prevé una posible disminución del dólar a 15.50 pesos Según las decisiones que tome la Reserva Federal en su reunión del 16 de julio, la moneda mexicana podría alcanzar niveles no vistos en mucho tiempo. El peso mexicano rompió la barrera psicológica de los 17 pesos por dólar al mayoreo el miércoles, impulsado por un dato de …
Leer másEl gobierno mexicano ha dejado de mostrar interés en la adquisición de Banamex.
Según informó el portavoz de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, ya que el banco estadounidense ha optado por otra opción. Citigroup descartó en mayo la venta de Banamex y anunció que en su lugar realizaría una oferta pública inicial de acciones, sorprendiendo a todos durante las negociaciones para vender el negocio al Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea. Tras …
Leer másEl Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pide al INE a realizar un nuevo análisis sobre los recorridos de las corcholatas de Morena en busca de la candidatura presidencial.
Esto surge a raíz de las denuncias presentadas por Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, quienes argumentan que estos recorridos podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar el principio de equidad en la contienda. En una sesión no presencial, los magistrados revocaron el acuerdo previo de la Comisión de Quejas, la cual había rechazado detener los recorridos al considerar que …
Leer másEl peso mexicano registró un avance significativo y alcanzó su nivel más alto en los últimos ocho años, impulsado por los datos de inflación en Estados Unidos.
Durante la mañana del miércoles, la moneda local se situó en 16.82 pesos por dólar, alcanzando una ganancia del 1.27% en comparación con la sesión anterior, según información de Investing. La directora de análisis económico y financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, explicó que la apreciación del peso se debe a que la inflación en Estados Unidos resultó estar por …
Leer másIngresos de la industria bancaria se disparan debido a tasas de interés.
Durante los primeros cinco meses del año, los bancos experimentaron un incremento significativo en sus ingresos por concepto de intereses, gracias a las tasas de interés más altas y al crecimiento de la cartera crediticia. Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), los ingresos por intereses alcanzaron la cifra de 637,794 millones de pesos, lo que …
Leer másLa inflación en Estados Unidos registró un aumento menor de lo esperado.
Según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales este miércoles, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0.2% en junio, lo que resulta en una tasa anual de inflación del 3%. Esta cifra representa una disminución en comparación con el 4% registrado en mayo y está ligeramente por debajo de las expectativas que apuntaban a un 3.1%. …
Leer más