Doug Ford, primer ministro de Ontario, la provincia más grande de Canadá, ha planteado la posibilidad de excluir a México del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Ford sugiere retornar a un acuerdo comercial bilateral entre Canadá y Estados Unidos, similar al que existía antes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) de 1994. En …
Leer másEconomía
El #PesoMexicano Sufre al Iniciar la Semana: ¿Qué Está Pasando?
El peso mexicano no arrancó bien este lunes, mostrando una caída más fuerte que otras divisas clave frente al dólar, que sigue ganando terreno en los mercados. Los inversionistas están a la espera de varias decisiones cruciales esta semana, como las tasas de interés del Banco de México y el presupuesto del gobierno para el próximo año. En el arranque …
Leer más¡Bajan los #Taxis en #Tizayuca… pero con la tarifa por las nubes!
Los usuarios de taxis en Tizayuca están muy molestos por el exorbitante aumento en las tarifas, especialmente cuando cae la noche. El precio por un viaje puede llegar a los 200 pesos por trayecto, sin previo aviso ni explicación alguna. Esta situación ha desatado la indignación de los habitantes, quienes afirman que las tarifas nocturnas no solo son desmesuradas, sino …
Leer más¡#Hidalgo se Impone en el Mapa Logístico con Mega Inversión de #MercadoLibre!
El sector logístico de Hidalgo no para de crecer, gracias a grandes apuestas como la de Mercado Libre, que eligió al estado para inaugurar su primer Centro de Distribución automatizado MX10 en el Parque Industrial Platah, en Villa de Tezontepec. Este gigante del comercio electrónico llega con una inversión de 6 mil millones de pesos y un centro de 98 …
Leer másProponen aumentar el #ISR a los más ricos para mejorar la #recaudación en México
La Alianza por la Justicia Fiscal, que incluye a organizaciones como Fundar, Oxfam México y el CIEP, ha presentado una propuesta para ajustar las tasas máximas del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas físicas, con el objetivo de incrementar la carga tributaria a las personas más acaudaladas del país. Actualmente, el ISR se aplica de manera progresiva en 11 …
Leer más#Banxico insiste en bajar tasa pese a preocupante alza de la #inflación en octubre
A pesar de que la inflación en México subió a 4.76% en octubre, impulsada por el aumento en los precios de alimentos y energía, el Banco de México (Banxico) parece decidido a continuar con los recortes a la tasa de referencia. Según Finamex, se espera que el banco central disminuya la tasa en 25 puntos base en sus últimas decisiones …
Leer más#BYD reafirma plan de construir planta en México y descarta #exportaciones a EE. UU.
La automotriz china BYD sigue firme en su proyecto de construir una planta de producción en México, con una inversión cercana a los mil millones de dólares. Ray Zou, presidente de BYD en México, confirmó este martes, durante la presentación de un nuevo vehículo en la Ciudad de México, que la compañía continúa evaluando diferentes estados para establecer la planta, …
Leer más¡Otra vez! #Neymar fuera de combate por un mes debido a una nueva #Lesión.
Neymar se enfrenta a otra parada larga. El delantero del Al-Hilal estará fuera al menos un mes debido a una lesión en los isquiotibiales, informó el club saudí este miércoles. El jugador de 32 años había regresado recientemente a las canchas, tras un largo año de recuperación por una grave lesión de rodilla. Sin embargo, su regreso fue breve. Apenas …
Leer más#Peso Mexicano Sufre Caída Ante la Victoria de Donald #Trump: Preocupación para la Economía de México
La jornada electoral en Estados Unidos del martes 5 de noviembre trajo consigo un duro golpe para la moneda mexicana. El peso se depreció un 4.8%, situándose en 20.62 pesos por dólar, lo que representó una pérdida de un peso con 36 centavos, según datos de Bloomberg. Esta caída eliminó las ganancias acumuladas del 3.5% durante el sexenio de Andrés …
Leer másIncremento al #salario mínimo amenaza el poder adquisitivo de #profesionales
Desde 2018, el salario mínimo en México ha registrado un aumento acelerado, pasando de 88.40 a 248.90 pesos diarios, un crecimiento significativo que ha beneficiado a los trabajadores de ingresos más bajos. Sin embargo, este ajuste ha tenido un efecto menos favorable en el poder adquisitivo de los empleados profesionales y gerenciales, que ha experimentado un rezago importante en comparación. …
Leer más