A partir de octubre, México impondrá aranceles de entre 15% y 20% a autos eléctricos importados de países sin tratados de libre comercio, afectando principalmente a vehículos provenientes de China. Esta medida podría encarecer los precios para los consumidores, eliminando la ventaja de los modelos eléctricos accesibles que gozaban de exenciones arancelarias. Fabricantes como BYD buscan opciones para mitigar el …
Leer másEconomía
#Peso Mexicano se Fortalece Tras Datos de #Inflación en Estados Unidos
La mañana de este viernes, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar, impulsado por los recientes datos de precios al productor en Estados Unidos, que reforzaron la posibilidad de que la Reserva Federal continúe con recortes en las tasas de interés en sus próximas reuniones. La moneda local se situó en 19.3982 unidades por dólar, logrando una …
Leer más#Transformación Tecnológica y Responsabilidad Ambiental Redefinen las Cadenas de #Suministro
La industria de bienes de consumo se enfrenta a una transformación en sus cadenas de suministro, impulsada por la necesidad de adaptarse a cambios rápidos en las preferencias de los consumidores y las exigencias del mercado. La capacidad de las empresas para anticipar tendencias, mantener la eficiencia y responder ágilmente a las fluctuaciones en la demanda es crucial para su …
Leer másMéxico Listo para Enfrentar la Revisión del #T-MEC, Asegura Altagracia Gómez
Durante el evento Business Masters Live 2024, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que México está preparado para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). A pesar de la incertidumbre generada por cambios globales, como la pandemia, la disrupción en las cadenas de suministro y conflictos internacionales, la empresaria …
Leer más#Banxico Prevé Más Recortes en Tasas de #Interés Pese a Desafíos Inflacionarios
El Banco de México (Banxico) ha observado señales de mejoría en la inflación del país y anticipa que continuará con recortes adicionales en la tasa de interés, tras la decisión de septiembre de reducirla al 10.5 por ciento. A pesar de estos ajustes, la inflación enfrenta retos persistentes, especialmente en el sector de servicios, donde los precios siguen mostrando resistencia …
Leer más#México respalda a EE. UU. en tensiones comerciales con #China y apuesta por el nearshoring
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México se alineará con Estados Unidos en las crecientes disputas comerciales con China. Durante un foro empresarial, Ebrard destacó que el país buscará aprovechar al máximo las oportunidades del nearshoring, enfocándose en atraer empresas asiáticas para establecer sus operaciones en México. Esta estrategia, explicó, fortalecerá a la región de Norteamérica y reducirá …
Leer más#OMC prevé crecimiento moderado del comercio #mundial para 2024 y 2025
La Organización Mundial del Comercio (OMC) estima que el volumen del comercio mundial de mercancías crecerá un 2.7% en 2024 y un 3% en 2025. Este repunte sigue a un aumento del 2.3% en el primer semestre de 2024, tras la desaceleración en 2023 causada por la inflación y alzas en tasas de interés. Con la disminución de la inflación, …
Leer más#México Se Consolida como Líder Mundial en Exportación de Cerveza desde 2010
Desde 2010, México ha mantenido su posición como el principal exportador de cerveza a nivel mundial, y actualmente ocupa el cuarto lugar en producción global, de acuerdo con los datos de Cerveceros de México. La cerveza mexicana se distribuye en más de 180 países, lo que significa que una de cada cinco cervezas consumidas en el mundo proviene de este …
Leer másEl #Peso Mexicano Retrocede a la Paridad con el #Dólar Tras Datos de Inflación en EU
El peso mexicano se mantiene estable frente al dólar, pero podría acumular su cuarta jornada consecutiva de depreciación, mientras los mercados evalúan el dato de inflación en Estados Unidos correspondiente a septiembre. Durante este jueves 10 de octubre, el tipo de cambio se sitúa en 19.48 unidades por dólar, sin cambios respecto al cierre del 9 de octubre, según datos …
Leer más#Pemex busca expandir su exploración con el pozo más profundo en el #Golfo de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) se prepara para perforar Kuajtla 1, el pozo más profundo en su historia, con un costo de 177 millones de dólares. La obra se llevará a cabo en el Cinturón Plegado Perdido del Golfo de México, a 8,900 metros de profundidad. La perforación iniciará a finales de 2026. La decisión fue aprobada por la Comisión Nacional de …
Leer más