En el último trimestre de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el peso mexicano sufrió una depreciación de 7.69%, cerrando en 19.69 unidades por dólar. Durante la última sesión antes del cambio de gobierno, la moneda mostró estabilidad, con una variación marginal del 0.01%. El mercado se encuentra a la espera del primer mensaje de Claudia Sheinbaum como presidenta, …
Leer másEconomía
#Hoteleros de Quintana Roo exigen a la nueva titular de #Sectur fortalecer promoción turística y atraer inversiones
La nueva secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, se reunió con empresarios, académicos y ambientalistas de Quintana Roo para establecer un diálogo sobre los retos del sector turístico en la próxima administración federal. Entre las preocupaciones principales estuvo la necesidad urgente de reforzar la promoción de México como destino turístico, una estrategia debilitada durante la gestión de Andrés Manuel López …
Leer másDepreciación del #peso impulsa récord en remesas durante #agosto
En agosto, las remesas enviadas a México alcanzaron un total de 6,087 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico). Esta cifra representa el segundo monto mensual más alto desde 1995, solo superado por las remesas de junio de este mismo año. El aumento en los envíos está directamente relacionado con la depreciación del peso frente al dólar, …
Leer más#AMLO extiende decreto de regularización de #autos “chocolate” hasta 2026, generando críticas
A tan solo unos días de concluir su mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió extender el polémico decreto que permite la regularización de vehículos usados importados, conocidos como “autos chocolate”, hasta septiembre de 2026. Esta medida ha sido recibida con escepticismo y rechazo por la industria automotriz, que la califica de perjudicial para el sector. Guillermo Rosales, presidente …
Leer másAumento del comercio con #China impulsará crecimiento del #tráfico de contenedores en México
La fortaleza del comercio entre México y Asia, particularmente con China, ha llevado a un notable incremento en el movimiento de mercancías a través de los puertos marítimos mexicanos. Según Fernando Con y Ledesma, presidente del Consejo Nacional Directivo de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), las importaciones provenientes de China y otros países asiáticos se espera que generen …
Leer más#Pemex enfrenta caída de producción y retos para cumplir #promesas de autosuficiencia energética
En agosto de 2024, Pemex registró una caída del 6.6% en su producción de crudo, alcanzando 1.495 millones de barriles por día (bpd), niveles no vistos en más de cuatro décadas. A pesar de los esfuerzos por aumentar la producción nacional, la petrolera mexicana sigue importando grandes cantidades de combustibles, lo que retrasa el objetivo de alcanzar la soberanía energética …
Leer más#Banxico reduce tasa de #interés a 10.5% en su tercer ajuste de 2024
El Banco de México (Banxico) aplicó su tercer recorte a la tasa de interés este jueves 26 de septiembre, llevando la tasa referencial a 10.5%, una decisión esperada por el mercado debido a un panorama más optimista en torno a la inflación en el país. El recorte de 25 puntos base sigue la tendencia establecida por la Reserva Federal de …
Leer másCaída histórica en la producción de #Pemex durante agosto
Petróleos Mexicanos (Pemex) registró en agosto su mayor caída en dos años, con una producción de 1.46 millones de barriles diarios, un 6.1% menos que en el mismo periodo de 2023, según datos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. Esta disminución resalta la incapacidad de Pemex para revertir la crisis de producción bajo la administración de López Obrador, mientras que …
Leer más#Trump amenaza con aranceles del 100% a autos que ingresen desde #México
El expresidente y candidato republicano Donald Trump anunció que, de ganar las elecciones del 5 de noviembre, impondrá un arancel del 100% a los automóviles que ingresen a Estados Unidos desde México. Esta medida, anunciada durante un discurso en Georgia, tiene como objetivo presionar a las empresas automotrices para que trasladen su producción a Estados Unidos. Trump ofreció incentivos como …
Leer másInflación en México sigue desacelerándose: se ubica en 4.66% en septiembre
La inflación en México continuó su tendencia a la baja durante la primera quincena de septiembre, con una tasa anual de 4.66%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este es el cuarto mes consecutivo de desaceleración inflacionaria, aunque el índice sigue por encima del objetivo del Banco de México, que se encuentra en 3% +/- 1%. …
Leer más