Parece que la economía mexicana se tomó un pequeño descanso en julio después de dos meses seguidos de buenas noticias. Según las últimas proyecciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica se frenó un poco, especialmente en los sectores industrial y de servicios. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) sugiere que el Indicador Global …
Leer másEconomía
¡Baja el precio del #GasLP en #Hidalgo! Así estarán los precios del 18 al 24 de agosto.
Si vives en Hidalgo, ¡presta atención! Durante la semana del 18 al 24 de agosto de 2024, el precio del gas LP bajará un poco en varios municipios. Aquí te damos los detalles para que sepas cuánto pagarás. Precio en la mayoría de los municipios El gas LP, utilizado en la mayoría de los hogares de Hidalgo, tendrá un costo …
Leer más¿#Argentina por fin sale del pozo? La #Economía repunta después de medio año en picada.
Después de seis meses de malas noticias, por fin hay un respiro en la economía argentina desde que Javier Milei asumió el gobierno en diciembre de 2023. Según los números oficiales del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de mayo, la actividad económica creció un 2,3% en comparación al mismo mes del año pasado y un 1,3% respecto a abril, …
Leer más#México se Consolida como Séptimo #Exportador Mundial de Alimentos
México ha logrado posicionarse como el séptimo mayor exportador de alimentos a nivel global, alcanzando 50,000 millones de dólares en exportaciones durante 2023. Este avance permitió a México superar a India y Argentina en el ranking mundial, según datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC). La diversificación agrícola del país y la creciente demanda internacional han impulsado este crecimiento, …
Leer más#Slim Busca Expandir su Influencia en #Pemex mientras Reactiva el Proyecto Lakach
Carlos Slim, a través de Carso, firmó un contrato con Pemex en julio para reactivar el proyecto Lakach, una iniciativa que genera dudas entre analistas y dentro del propio entorno del magnate debido a su escasa rentabilidad comercial. Sin embargo, Slim parece estar utilizando esta inversión como una estrategia para ganar influencia en la elección del próximo director de Pemex, …
Leer másGobierno de AMLO Ha Destinado 2.1 #Billones a #Pemex mientras los Ingresos Petroleros se Desploman
Durante la administración actual, el gobierno federal ha destinado un total de 2.1 billones de pesos en apoyos a Pemex, una de las empresas más endeudadas a nivel mundial. A través de transferencias directas y la reducción en la tasa del Derecho de Utilidad Compartida (DUC), se han otorgado estos recursos, lo que representa el 6.1% del Producto Interno Bruto …
Leer másPrecios de la #gasolina en #México alcanzan niveles históricos.
Los precios de la gasolina en México han alcanzado nuevos máximos históricos, generando una ola de preocupación y críticas hacia la política energética del gobierno actual. A medida que los consumidores enfrentan incrementos significativos en los costos del combustible, surgen cuestionamientos sobre la efectividad de las estrategias implementadas por la administración de López Obrador y su partido, Morena, para estabilizar …
Leer más#Chirey revela plan de expansión en #México, pese a caída en ventas
La automotriz china Chirey confirmó que en enero de 2025 anunciará la ubicación de su planta de manufactura en México, destinada a producir autos de combustión y eléctricos para el mercado latinoamericano. A pesar de enfrentar una caída del 26% en sus ventas entre enero y julio de 2024, Chirey sigue comprometida con su expansión en el país. Además, la …
Leer más#Pensión del #Bienestar para mujeres mayores: una promesa incierta
Con la inminente asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta, se ha anunciado la Pensión del Bienestar para Mujeres, un programa dirigido a mujeres entre 60 y 64 años. Este apoyo de 3,100 pesos bimestrales, comenzará en enero de 2025, aunque no sin críticas y dudas sobre su implementación efectiva. El proyecto, que aún no está operativo, promete un aumento en …
Leer más#Peso mexicano cae ante incertidumbre por #inflación en Estados Unidos
El peso mexicano retrocedió el lunes 12 de agosto de 2024, cotizando a 18.8860 por dólar, lo que representa una caída del 0.33% tras una semana de alta volatilidad debido a preocupaciones sobre la economía de Estados Unidos. Este retroceso se produjo en medio de la expectativa por un informe clave de inflación en Estados Unidos, que podría influir en …
Leer más