Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, anunció que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 prevé un déficit del 3% del PIB. Este presupuesto asignará 300 mil millones de pesos para programas sociales, infraestructura de agua y vivienda, y proyectos de trenes. Sheinbaum aseguró que el presupuesto será razonable, sin riesgos de mayores déficits, y que no implicará nuevos …
Leer másEconomía
Siete #Reformas Laborales Clave que Podrían Transformar el Mercado en la Próxima #Legislatura
En la próxima legislatura, México podría ver la implementación de siete reformas laborales significativas que buscan mejorar las condiciones de trabajo y la protección de los derechos laborales. Estas reformas, que ya están en proceso de elaboración, abordan varios aspectos críticos del ámbito laboral. Una de las reformas más destacadas es la propuesta de reducir la jornada laboral. Esta iniciativa …
Leer másMéxico Enfrenta Desafíos con #China en la Renegociación del #T-MEC
En medio de las negociaciones del T-MEC, México se enfrenta a la presión de Estados Unidos por las exportaciones chinas trianguladas a través de México. Con la administración de Joe Biden evaluando sanciones adicionales, el futuro de la producción de vehículos eléctricos y otros productos está en juego. En 2023, México tuvo un déficit comercial significativo con China, lo que …
Leer másLa Bolsa Mexicana Cae por Tercera Jornada Consecutiva: #Alsea Lidera el Descenso
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró su tercera sesión consecutiva a la baja el 25 de julio de 2024, arrastrada principalmente por las acciones de Alsea, que registraron una caída significativa. El índice líder S&P/BMV IPC bajó un 1.16%, situándose en 53,201.44 puntos, acumulando una pérdida del 3.8% en las últimas tres jornadas. La caída fue encabezada por Alsea, …
Leer másLa #Bolsa Mexicana de Valores Inicia #Incremento en Anticipación a Reportes Trimestrales
El índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la semana con un avance del 0.12%, alcanzando 54,378.19 puntos el 16 de julio de 2024. Este crecimiento fue impulsado por el aumento del 4.15% en las acciones de Chedraui, que llegaron a 144 pesos por título. Por otro lado, Grupo México experimentó la mayor pérdida, con una caída …
Leer más#México Busca Independencia Comercial de #China y Fortalece Alianzas con EE. UU.
El 22 de julio, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, criticó fuertemente a China, acusando al gigante asiático de monopolizar el comercio global a expensas de Norteamérica. Ramírez de la O destacó que, desde la entrada de China en la OMC hace 22 años, su participación en el comercio mundial ha crecido significativamente, afectando a México y …
Leer másAmenazas de #Trump Podrían Desestabilizar el #T-MEC
Las recientes declaraciones de Donald Trump han generado inquietud en torno al futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Expertos advierten que estas amenazas podrían traer desafíos significativos, especialmente en sectores clave como el automotriz, lo que sugiere la necesidad de una estrategia sólida para mitigar posibles impactos negativos. Durante su campaña, Trump ha insistido en la …
Leer más#Trabajadores Rechazan Condiciones de Reinstalación Propuestas por #Volkswagen
El 17 de julio de 2024, la empresa Volkswagen aceptó reinstalar a los trabajadores despedidos bajo ciertas condiciones, pero los empleados rechazaron la oferta, poniendo en riesgo la resolución de la queja laboral presentada. La queja se originó debido a los despidos que ocurrieron en un contexto de elecciones para la renovación del comité ejecutivo del Sindicato Independiente de Trabajadores …
Leer más#Maquiladoras del Norte en Crisis por Nuevos Aranceles al #Acero
El reciente anuncio de Estados Unidos sobre la imposición de aranceles del 25% al acero y 10% al aluminio ajenos al T-MEC ha generado preocupación en la industria maquiladora del norte de México. Thor Salayandía Lara, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, advirtió que esta medida afectará severamente la competitividad y podría reducir aún más el empleo en la región, que …
Leer másParticipación Privada en #Energía Impulsará el Interés en #México
La reciente participación del sector privado en el ámbito energético de México está prevista para potenciar el atractivo del país para las inversiones. La incorporación de capital privado, especialmente en proyectos de infraestructura y energía, se considera crucial para mejorar la capacidad de generación y distribución de energía en el país. México ha demostrado ser un mercado estratégico para empresas …
Leer más