Un especialista mencionó que la reducción de la jornada laboral en México podría aprobarse este año. Esta medida, que propone disminuir el horario semanal de 48 a 40 horas, busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores al ofrecer más tiempo libre para actividades personales y familiares. Esta iniciativa también pretende alinear a México con los estándares laborales internacionales, …
Leer másEconomía
Perspectivas de #PIB de México se Deterioran ante Inseguridad #Económica
El 24 de junio de 2024, diversas instituciones financieras ajustaron a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB de México, estableciendo un promedio de 2.1 por ciento para este año. La incertidumbre generada por la mayoría legislativa de Morena, PT y PVEM, que podría impulsar cambios constitucionales, ha contribuido significativamente a este ajuste. Entidades como JP Morgan y Citibanamex …
Leer másEU y #México Refuerzan Seguridad para Inspección y Exportación de #Aguacate
Estados Unidos y México han iniciado un protocolo de seguridad para reanudar las exportaciones de aguacate. Este protocolo, que se implementó el 23 de junio de 2024, incluye la supervisión de 20 empacadoras en Uruapan, San Juan Nuevo y Ziracuaretiro, y requiere que los inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) estén acompañados por escoltas proporcionadas por …
Leer más#Adultos Mayores Recibirán Nuevas #Pensiones del Bienestar en Julio.
En lo que va de este 2024, se han completado los pagos de los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio de la Pensión del Bienestar. Ahora, se prepara el pago correspondiente al mes de julio-agosto. Tras las elecciones celebradas el 2 de junio, se reiniciarán las entregas de estas importantes pensiones. Durante este año, los adultos mayores recibirán un total de …
Leer másDesafíos Económicos en #México: Análisis de Abril Revela Contracción.
En abril, la actividad económica en México experimentó una caída del 0.6% respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante este período, todos los sectores de la economía mostraron resultados negativos, destacándose especialmente las actividades agrícolas, que descendieron un 2.5% en comparación mensual. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), presentado por …
Leer más#Banxico Retrasará Recorte de Tasas de #Interés
Según una encuesta de Citibanamex, el Banco de México (Banxico) retrasará su esperado recorte de tasas de interés. Originalmente programado para el 27 de junio, se espera ahora que ocurra en la reunión de agosto, debido a la reciente volatilidad del peso tras las elecciones del 2 de junio. La tasa de interés se mantendrá en 11.00%, con una proyección …
Leer másRetrasos Persisten en la #Refinería Dos Bocas
El arranque comercial de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, se ha vuelto a retrasar, con una nueva fecha proyectada para junio de 2024. Inicialmente, se esperaba que la refinería comenzara a operar en julio de 2022, pero problemas en la construcción y falta de avances en las plantas combinada, de coquización retardada y catalítica han impedido su funcionamiento …
Leer más#Precio del #Petróleo Sube a su Nivel Más Alto en un Mes
El precio del petróleo ha subido casi 2 dólares por barril, alcanzando su nivel más alto en más de un mes. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 1.88 dólares, situándose en 80.33 dólares por barril, un incremento del 2.4%. Este aumento se debe a la confianza en la demanda futura, especialmente por parte de China, y …
Leer más#Huachicol en México Afecta la Economía y la #Seguridad
La venta ilegal de combustibles en México alcanza los 340 mil barriles diarios, una cifra que equivale a la capacidad de procesamiento de la refinería de Dos Bocas. Este mercado ilícito, que representa el 30% del total, impacta negativamente en la competitividad del sector gasolinero y en la recaudación fiscal. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) señala que …
Leer másProducción #Manufacturera en Estados Unidos Aumenta en #Mayo
La producción manufacturera en Estados Unidos mostró un crecimiento notable en mayo, registrando un aumento del 0.8% comparado con el mes anterior. Este repunte se atribuye a la recuperación en sectores clave como la automoción y la electrónica, que habían experimentado caídas en meses anteriores debido a problemas en la cadena de suministro y escasez de materiales. Analistas destacan que …
Leer más