El Banco de México reconoce un panorama más complejo en la inflación, lo que genera diversas opiniones entre los integrantes de la Junta de Gobierno. La volatilidad del tipo de cambio en junio destacó la necesidad de actuar con cautela, mientras algunos sugieren condiciones para recortar la tasa de interés. El 27 de junio, la tasa se mantuvo en 11%, …
Leer másEconomía
#Salinas Pliego celebra ranking de #BancoAzteca y responde a críticos
Ricardo Salinas Pliego, dueño de Banco Azteca, celebró el reconocimiento de la revista The Banker, que situó al banco entre los 25 más importantes de Latinoamérica y el Caribe. Utilizando la plataforma X, Salinas Pliego criticó a sus detractores, asegurando que la verdad siempre prevalece. El empresario recordó sus declaraciones de hace un año, donde anticipó que su banco demostraría …
Leer más#Incertidumbre en el mercado mientras el #petróleo se estabiliza
El mercado petrolero se ha estabilizado mientras los inversores evalúan señales mixtas sobre la demanda global. A pesar de las fluctuaciones recientes, los precios del crudo han mostrado una tendencia hacia la estabilización, reflejando la incertidumbre económica mundial. El precio del crudo Brent se mantuvo cerca de los 80 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se …
Leer másNuevos #aranceles de EU impactan exportaciones de acero y aluminio de #México
Estados Unidos ha impuesto aranceles de hasta el 25% al acero y aluminio que pasan por México, buscando evitar que China eluda gravámenes. Estas medidas, anunciadas por la administración Biden, afectan principalmente a envíos pequeños pero buscan frenar un posible aumento futuro. Los aranceles del 25% aplican al acero no fundido en México, Canadá o EU, mientras que el aluminio …
Leer másLa #refinería Dos Bocas enfrenta más retrasos y #sobrecostos
El proyecto estrella del presidente López Obrador, la refinería Dos Bocas, sigue sin producir gasolina tras numerosos problemas de planificación y ejecución. El complejo, que debía completarse en tres años con un presupuesto de 8.000 millones de dólares, ahora supera los 16.000 millones y aún no está finalizado. El pasado sábado se reportó una fuga de gas que obligó a …
Leer más#Banxico Retrasa Próximo Recorte en Tasas de Interés por #Inflación
El Banco de México (Banxico) recortó la tasa de interés de 11.25% a 11.00% el 21 de marzo de 2024. Sin embargo, en mayo y junio, decidió mantener la tasa en 11.00%, debido a preocupaciones sobre la inflación. A pesar de que algunos miembros del banco creen que hay margen para una reducción adicional, la persistente incertidumbre inflacionaria sugiere que …
Leer más#Supervisión Laboral Inadecuada Afecta al 70% de los #Trabajadores
El 70% de los empleados en México no cuenta con una adecuada supervisión de sus jornadas laborales, reveló un informe del 8 de julio de 2024. Esta carencia de control sobre el horario de trabajo aumenta el riesgo de sobrecarga y estrés, impactando especialmente a jóvenes y trabajadores de primera línea. El estudio destacó que la falta de regulación efectiva …
Leer más#Peso mexicano se fortalece frente al #dólar y la bolsa muestra recuperación
El peso mexicano experimentó un avance del 0.55% frente al dólar, cotizando en 18.1482 por dólar. Este fortalecimiento se atribuye a datos débiles del mercado laboral en Estados Unidos y a la expectativa de las minutas de la Reserva Federal, que se espera ofrezcan indicios sobre la política monetaria futura. La Bolsa Mexicana de Valores también mostró signos de recuperación, …
Leer másVentas de #autos chinos en #México caen por problemas posventa
Las ventas de autos chinos en México están enfrentando una disminución significativa debido a problemas en el servicio posventa. Marcas como MG y Chirey han destacado por su rápido crecimiento, pero la satisfacción del cliente se ha visto afectada por prolongados tiempos de espera para reparaciones. Según un estudio de J.D. Power, las marcas chinas obtuvieron los puntajes más bajos …
Leer más#México incrementa exportaciones a Estados Unidos y se distancia de Canadá y #China
México registró un aumento del 6.1% en sus exportaciones de productos a Estados Unidos en mayo de 2024, alcanzando un valor de 43,881 millones de dólares, según informó la Oficina del Censo. Este incremento destaca frente a la disminución del 2.8% en las exportaciones de Canadá, que sumaron 35,669 millones de dólares, y la reducción del 2.3% en las exportaciones …
Leer más