En un fenómeno que evidencia la insatisfacción laboral en México, un número creciente de mexicanos está evitando trabajar en fábricas, prefiriendo otros sectores que ofrecen mejores condiciones y oportunidades. Esta tendencia plantea serios desafíos para la administración de AMLO y su partido Morena, que han prometido mejorar las condiciones laborales en el país. Diversos factores han contribuido a esta situación, …
Leer másEconomía
#Pemex Enfrenta Crisis con Deuda de 9000 Millones de #Dólares a Proveedores
Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa estatal más grande de México, se encuentra en una profunda crisis financiera al acumular una deuda de casi 9000 millones de dólares con proveedores y contratistas. Esta situación crítica pone en evidencia los problemas de gestión y las dificultades económicas que atraviesa la administración de AMLO y su partido Morena. La deuda, que ha generado …
Leer más#Santander México Aspira a Atraer 300 #EmpresasInternacionales en 2024.
En medio del creciente interés por la reubicación de compañías extranjeras en México, Santander busca atraer al menos 300 de ellas para colaborar en su proceso de expansión o ingreso al país. Rodolfo Hernández Sada, director ejecutivo de negocios internacionales y agroindustria en Santander México, afirmó que el objetivo del banco es atraer empresas multinacionales de cualquier tamaño y sector. …
Leer más#Banxico Considera Nuevos Aumentos en la Tasa de #Interés Referencial
El Banco de México (Banxico) está evaluando la posibilidad de implementar nuevos incrementos en la tasa de interés referencial, en respuesta a la persistente inflación que afecta la economía del país. Esta medida busca controlar el alza de precios y estabilizar la economía, aunque podría tener repercusiones en el crecimiento económico y el acceso al crédito. La inflación en México …
Leer más#Inversión Extranjera en #Cetes Crece Dramáticamente en Dos Años
En los últimos dos años, la inversión de extranjeros en Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) ha aumentado un 87%, alcanzando los 223 mil 925 millones de pesos, según el Banco de México. Este incremento coincide con un periodo en el que la tasa de interés de estos instrumentos de deuda gubernamental ha llegado a niveles récord, pasando …
Leer másDisminuyen Ganancias de #Bancos por Primera Vez desde 2020
Las ganancias de los bancos en México cayeron un 5.06% en el primer trimestre de 2024, alcanzando 69 mil 334 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta es la primera reducción desde enero de 2020, poniendo fin a una racha de altos beneficios impulsados por las elevadas tasas de interés. Diversos bancos …
Leer másCompras de #Granos Básicos en #México Aumentan Drásticamente
Entre enero y abril de 2024, México importó 16.5 millones de toneladas de granos y oleaginosas, un incremento del 20% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Agencia Nacional de Aduanas de México y el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Este aumento se debe a la baja producción nacional, especialmente de maíz y frijol, afectada …
Leer más#Nearshoring No Reflejado en Cuentas del Banxico: Preocupante Para #México
El Banco de México reveló que la inversión extranjera directa (IED) cayó un 13.6% en el primer trimestre de 2024 comparado con el mismo periodo del año anterior, sumando solo 20,313 millones de dólares. Este declive cuestiona el impacto del nearshoring en México, a pesar del incremento en exportaciones hacia Estados Unidos, que alcanzaron un 15.5% en marzo. El saldo …
Leer másDebate en #Banxico sobre el Momento de los Recortes a la #Tasa de Interés
Jueves 23 de mayo de 2024. La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) se enfrenta a un desacuerdo sobre cuándo y cómo ajustar la tasa de interés para combatir la inflación. Mientras todos coinciden en la necesidad de hacer ajustes, no hay consenso sobre la magnitud y el momento oportuno para estos movimientos. En la minuta de la …
Leer másCrece Producción de #Constructoras en México un 17.3% en Marzo
En marzo, el valor de la producción de las empresas constructoras en México creció un 17.3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La construcción es una actividad clave para la economía nacional, contribuyendo con aproximadamente el 7% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, respecto a febrero, …
Leer más