En abril, la actividad económica en México experimentó una caída del 0.6% respecto al mes anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante este período, todos los sectores de la economía mostraron resultados negativos, destacándose especialmente las actividades agrícolas, que descendieron un 2.5% en comparación mensual. El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), presentado por …
Leer másEconomía
#Banxico Retrasará Recorte de Tasas de #Interés
Según una encuesta de Citibanamex, el Banco de México (Banxico) retrasará su esperado recorte de tasas de interés. Originalmente programado para el 27 de junio, se espera ahora que ocurra en la reunión de agosto, debido a la reciente volatilidad del peso tras las elecciones del 2 de junio. La tasa de interés se mantendrá en 11.00%, con una proyección …
Leer másRetrasos Persisten en la #Refinería Dos Bocas
El arranque comercial de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, se ha vuelto a retrasar, con una nueva fecha proyectada para junio de 2024. Inicialmente, se esperaba que la refinería comenzara a operar en julio de 2022, pero problemas en la construcción y falta de avances en las plantas combinada, de coquización retardada y catalítica han impedido su funcionamiento …
Leer más#Precio del #Petróleo Sube a su Nivel Más Alto en un Mes
El precio del petróleo ha subido casi 2 dólares por barril, alcanzando su nivel más alto en más de un mes. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentaron 1.88 dólares, situándose en 80.33 dólares por barril, un incremento del 2.4%. Este aumento se debe a la confianza en la demanda futura, especialmente por parte de China, y …
Leer más#Huachicol en México Afecta la Economía y la #Seguridad
La venta ilegal de combustibles en México alcanza los 340 mil barriles diarios, una cifra que equivale a la capacidad de procesamiento de la refinería de Dos Bocas. Este mercado ilícito, que representa el 30% del total, impacta negativamente en la competitividad del sector gasolinero y en la recaudación fiscal. La Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) señala que …
Leer másProducción #Manufacturera en Estados Unidos Aumenta en #Mayo
La producción manufacturera en Estados Unidos mostró un crecimiento notable en mayo, registrando un aumento del 0.8% comparado con el mes anterior. Este repunte se atribuye a la recuperación en sectores clave como la automoción y la electrónica, que habían experimentado caídas en meses anteriores debido a problemas en la cadena de suministro y escasez de materiales. Analistas destacan que …
Leer másCongreso Dominado por #Morena Sacude al Peso y Bonos #Gubernamentales
La dominación del Congreso de la Unión por Morena ha provocado una depreciación del 10% en el tipo de cambio y un incremento en las tasas de los bonos gubernamentales de 30 años a niveles no vistos desde 2006, según Juan Domingo Figueroa Palacios, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). El IMEF advierte que la volatilidad se …
Leer másSuben Precios de #Pipas de Agua en #Pachuca por Escasez.
En Pachuca, debido a la actual temporada de escasez de agua que afecta a la mayoría de los municipios hidalguenses, los precios de las pipas con agua potable han aumentado hasta un 41% en las últimas semanas. El Universal Hidalgo realizó un análisis de las tarifas de los proveedores privados de agua potable. Se encontró que en noviembre de 2023, …
Leer más#Banxico Advierte de Prolongada Debilidad Económica en #México
El Banco de México (Banxico) alertó sobre una persistente debilidad en la economía nacional que comenzó en el último trimestre de 2023 y continúa en 2024. La desaceleración se reflejó en un crecimiento trimestral del 0.3% y anual del 1.6% en el primer trimestre de 2024, comparado con un 3.2% en 2023. El informe señaló que todas las regiones, excepto …
Leer másGrupo Salinas Apela Decisión Judicial sobre Deuda Fiscal de #Elektra
Grupo Salinas anunció que continuará la batalla legal tras la resolución de un tribunal que obliga a Elektra a pagar al SAT una deuda de 24,000 millones de pesos por ISR. El Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó un amparo a Elektra, favoreciendo al órgano recaudador. El conglomerado argumenta que la resolución carece de diligencia y objetividad, atribuyendo la …
Leer más