Este lunes, el consejo de administración del Banco Sabadell ha tomado la decisión de rechazar la oferta de absorción presentada por BBVA la semana pasada. La propuesta, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España, fue considerada insatisfactoria por el órgano de gobierno del Sabadell, que ya había rechazado un intento similar por parte de BBVA …
Leer másEconomía
Incrementan un 7% los precios del gas en Hidalgo durante el transcurso de 2024.
Por segunda semana consecutiva, los precios de los combustibles no mostraron signos de incremento. Según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en lo que va del presente año, los precios del gas en Pachuca y su área metropolitana han experimentado un aumento del siete por ciento, pasando de 17.60 pesos a 18.83 pesos entre enero y mayo de …
Leer másImpacto de la #Inflación en los Precios de los Materiales de #Construcción en #Hidalgo.
Los precios de los materiales de construcción en Hidalgo han experimentado un aumento significativo en los últimos cuatro meses, con un incremento del 4.2 por ciento, impulsado por el crecimiento generalizado de la inflación. Este fenómeno ha tenido un impacto directo en los costos de edificación de infraestructuras privadas en la región, según datos del Índice Nacional de Precios al …
Leer más¡Celebración y movimiento en el Día del #Niño en #CDMX! Prevé Canaco derrama de 2 mil 937 mdp.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco-CDMX) prevé una derrama económica de 2 mil 937 millones de pesos por los festejos del Día del Niño, lo que representaría un aumento del 39.9% en comparación con el año anterior. Se estima que cada uno de los 1.7 millones de niños en la capital destinará …
Leer más¡#BBVA afirma que aún hay espacio para elevar el #salario mínimo sin inflación!
Según Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, el banco líder en el país, los aumentos graduales al salario mínimo en México han mejorado el poder adquisitivo de las familias sin generar impacto inflacionario. Enfatizó que todavía existe margen para incrementar los ingresos de los trabajadores formales, ya que la capacidad de compra aún no ha alcanzado …
Leer más¡Transformación en marcha! #Pemex impulsa #refinerías y reduce exportaciones de crudo
La estrategia de Petróleos Mexicanos (Pemex) da un giro hacia la refinación, con un significativo recorte del volumen de exportaciones de crudo y un aumento notable en el procesamiento interno, marcando un hito en la industria petrolera nacional. En marzo, Pemex redujo sus exportaciones de crudo en un 29.3%, alcanzando el nivel más bajo en al menos 34 años, permitiéndole …
Leer más#Crecimiento Mínimo, Servicios en Ascenso, Industria en Retroceso: #INEGI
El último informe del PIB, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela un modesto crecimiento del 0.2% en la economía mexicana durante el primer trimestre del año, ajustado por estacionalidad y en términos reales. Este leve avance contrasta con el 0.1% registrado en el trimestre anterior, mostrando un progreso mínimo desde finales del año pasado, …
Leer másDesafíos en el Arranque de la #Refinería Olmeca
La anticipada puesta en marcha de la refinería Olmeca, proyectada para marzo según Octavio Romero, director de Pemex, no se materializó como se había anunciado inicialmente a principios de año durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque en las estadísticas operativas de Pemex correspondientes al mes aún no se registra producción de la nueva refinería, se …
Leer másBrotes Verdes: #Frutas y Verduras Elevan #Inflación
El repunte de la inflación en México está impulsado por aumentos en los precios de frutas y verduras, destacando el jitomate, el tomate verde, el chile serrano y poblano, así como la naranja, piña y papaya. Este fenómeno sorprendió a los analistas, quienes anticiparon nuevos rebotes debido a la sequía en el país. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía …
Leer másLa Batuta de los Mercados: #Citigroup Analiza el Impacto Político en #México
Ernesto Revilla, economista líder de Latinoamérica en Citigroup, ha destacado que el ruido político en México no causa gran impacto en los mercados financieros. Según Revilla, la preocupación principal radica en el alto déficit fiscal del país, cercano al 6 por ciento, así como en los resultados de las elecciones estadounidenses, ya que estos no cambiarán significativamente la política económica …
Leer más