En una década de operación, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha enfrentado un desafío monumental: controlar el flujo de fondos ilícitos que circulan por el sistema financiero mexicano. Sin embargo, un informe reciente revela que, a pesar de sus esfuerzos, más de 28 mil millones de pesos se han escapado de su alcance, principalmente a través de juicios de …
Leer másEconomía
Corte Exige a #UIF Revelar Detalles de Pegasus y Falla contra Gobierno en Caso #Calica
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictaminado que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debe proporcionar la versión pública de la información relacionada con la adquisición del software de espionaje Pegasus durante la administración de Enrique Peña Nieto. Esto se produce al desestimar el recurso de revisión en materia de seguridad nacional presentado por la Consejería …
Leer más#Hacienda Recupera Enormes Sumas de Grandes Contribuyentes
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha logrado recuperar una cifra impresionante de 749,244.9 mil millones de pesos mediante auditorías y fiscalizaciones dirigidas a grandes contribuyentes, que son empresas con ingresos anuales superiores a mil 500 millones de pesos. El año pasado, estas acciones generaron ingresos por 168,247.6 millones de pesos, aunque esto representa una disminución con respecto a …
Leer más#Supebowl58: Un #Negocio Sin Precedentes
La anticipación y la emoción están en su punto máximo mientras se acerca el Supertazón 58 entre los Jefes de Kansas City y los 49ers de San Francisco. Este evento deportivo no solo se juega en el estadio Allegiant en Las Vegas, Nevada, sino que también se libra en las pantallas de televisión con una avalancha de costosos comerciales. Los …
Leer más#Concesiones públicas, fuente de las fortunas de #magnates
Las fortunas de los multimillonarios en México se nutren principalmente de las concesiones de bienes públicos en lugar de los contratos gubernamentales. Esta vía de ingresos, junto con las altas barreras para la entrada de nuevos competidores en el sistema financiero y un pacto fiscal que permite la concentración de riqueza, resulta en un control económico y político en manos …
Leer más#OCDE Pronostica Crecimiento Global del 2.9% en 2024 con #México al 2.5%
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) presentó su pronóstico para el crecimiento económico mundial en 2024, elevando su estimación anterior en dos décimas a un sólido 2.9%. A pesar de los riesgos derivados de las tensiones en Oriente Medio, la economía global muestra resistencia. La OCDE señala que las tensiones geopolíticas actuales, especialmente en Oriente Medio, …
Leer más#Coparmex Celebra Revés de la SCJN a la ‘Ley #Bartlett’ y Defiende la Libre Competencia
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) expresó su satisfacción por la reciente decisión de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucionales varias disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, ampliamente conocida como la “ley Bartlett”. La resolución de la SCJN fue aclamada por Coparmex al argumentar que estas …
Leer más#Violencia y caos en Argentina mientras Milei negocia con el #FMI aumentos en tarifas de luz y gas
La tensión en Argentina alcanza niveles críticos mientras el economista y político Javier Gerardo Milei negocia con el Fondo Monetario Internacional (FMI) posibles aumentos en las tarifas de luz y gas. El país sudamericano ha experimentado una escalada de violencia y disturbios en respuesta a estas discusiones. Las calles de varias ciudades argentinas se han convertido en escenarios de protestas …
Leer más#México Mantiene Estabilidad #Económica Durante Transición Presidencial
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) ha confirmado la calificación de la solvencia de la deuda de México y ha previsto un período de estabilidad económica durante la transición presidencial y más allá. S&P argumenta que la prudencia en la gestión macroeconómica se mantendrá durante los próximos dos años, independientemente del contexto internacional, incluyendo las elecciones de …
Leer más#Parques Industriales de México Proyectan un Futuro Brillante por el ‘#Nearshoring’
La Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP) anticipa que los próximos cinco años serán testigos de un intenso crecimiento en la expansión de parques industriales en México, impulsado por la relocalización de cadenas de suministro conocida como ‘nearshoring’. Según Sergio Argüelles, presidente saliente de AMPIP, esta tendencia se refleja en la emisión del quinto bono de Finsa, una inmobiliaria industrial, …
Leer más