La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha desestimado la petición del abogado Juan Ramón Collado Mocelo para atraer los amparos presentados en relación con su vinculación a un caso de peculado. Collado Mocelo está acusado de recibir 13.7 millones de pesos del gobierno de César Duarte Jáquez en Chihuahua por servicios legales que aparentemente nunca proporcionó. Los …
Leer másEconomía
¿#Billetes por Vencer? Conoce su Destino en 2023
El Banco Central de México prevé el retiro de ciertos billetes y monedas en 2023 como parte de su estrategia para mejorar el sistema monetario del país. Aunque estos billetes saldrán de circulación, no perderán su valor y aún podrán usarse en transacciones comerciales. Cuando lleguen a los bancos, se separarán y enviarán al Banco de México. La lista de …
Leer más#Economía Mexicana en un Buen Momento: Confirma el #SIC
El Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC) ha confirmado el buen estado de la economía mexicana, pronosticando que este impulso continuará en el futuro inmediato, según anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador coincidente, que refleja el estado general de la economía del país, superó su tendencia a largo plazo en agosto, con un valor de 101.1 …
Leer másTítulos de Grupo #Carso, de Carlos Slim, Regresan a la #Cima
Las acciones de Grupo Carso, propiedad del magnate Carlos Slim, en la Bolsa Mexicana de Valores lograron su mejor desempeño desde mediados de marzo de 2020. Este sorprendente avance se atribuye a un sentimiento optimista en los mercados globales y a las expectativas de un aumento en el gasto público y privado destinado a la reconstrucción de Acapulco, gravemente afectado …
Leer más#Bolsa Mexicana de Valores se Dispara Tras Feriado: #Grupo Carso Lidera Ganancias
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimentó un fuerte aumento en sus primeras operaciones después de un feriado local. Este impulso se debió a las cifras que indicaban que la economía estadounidense había agregado menos empleos de lo esperado en octubre, lo que aumentó las expectativas de que la Reserva Federal había completado sus aumentos de tasas de interés. El …
Leer másPropuesta de #Diputados: Redistribución de Recursos para Cultura y Abandono del #TrenMaya
La comparecencia de la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, ante la Cámara de Diputados generó propuestas para redirigir recursos de proyectos como el Tren Maya hacia programas culturales de mayor impacto, especialmente el programa Semilleros Creativos. Al menos tres legisladores sugirieron reconsiderar la asignación de fondos, argumentando que la cultura se utiliza para financiar otros programas y que …
Leer más#Sedena impulsa retención del personal para evitar pérdidas #económicas y de conocimientos
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha lanzado una iniciativa para ofrecer incentivos a su personal con el objetivo de retener a sus oficiales y tropas, ya que la formación de un piloto aviador cuesta al erario unos 6.9 millones de pesos en cuatro años y la de un ingeniero militar alrededor de 2.5 millones de pesos en seis …
Leer más#Petróleo en Riesgo: Pérdida Semanal por Calma #Geopolítica y Preocupaciones Económicas
Los precios del petróleo mostraron una estabilidad relativa el viernes, pero enfrentaron la perspectiva de una segunda semana de pérdidas debido a la disminución de las preocupaciones en Oriente Medio sobre la oferta. Al mismo tiempo, la incertidumbre persiste en relación con la demanda china, el principal importador de petróleo del mundo. A las 09:55 GMT, los futuros del crudo …
Leer másAdiós a las #Monedas de $0.10, $20 y $50 Pesos: #Banxico Recomienda su No Uso
El Banco de México (Banxico) ha aconsejado a la población que deje de usar ciertas monedas para realizar pagos, y se ha embarcado en un plan para retirarlas gradualmente de circulación, un proceso que se inició en 2023 y se espera que culmine entre 2028 y 2029. Las monedas afectadas son las de la familia B de 1993, que incluye …
Leer más#Caintra Advierte: Reducción de Jornada Laboral Golpearía a #Mipymes
La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) ha expresado su oposición a la reforma propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, argumentando que esta medida representaría un riesgo para las pequeñas empresas tras el impacto económico acumulado de reformas laborales recientes. Irma Marcela León Garza, presidenta de la Comisión Pyme de Caintra, destacó …
Leer más