Economía

Poder Empresarial Frena Reformas Laborales en #México: 17 Intentos Fallidos en 13 Años

Según la investigación de la periodista Viri Ríos, en los últimos 13 años, 17 iniciativas para reducir la jornada laboral en México han sido bloqueadas por el “cabildeo empresarial”. A pesar de que el promedio en los países de la OCDE muestra que los dueños de empresas retienen el 31% de las ganancias, en México acaparan el 66%, dejando al …

Leer más

¡”#Inflación en Picada”! #EstadosUnidos Experimenta una Baja del 3.2% en Octubre

En octubre, la inflación en Estados Unidos registró una tasa anual del 3.2%, sorprendiendo al mercado al ubicarse por debajo de la expectativa del 3.3%. La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos reveló esta caída, destacando la estabilidad de los precios de consumo respecto a septiembre. Por otro lado, la inflación subyacente, considerada clave por la Reserva Federal (Fed) …

Leer más

Presupuesto 2024: #Ciencia y Tecnología en la Cuerda Floja con Recortes de 166 Millones de Pesos

En medio de manifestaciones y propuestas para incrementar el presupuesto destinado a Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), el Poder Legislativo aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF), dejando a este sector con un recorte de 166 millones de pesos. A pesar de las preocupaciones expresadas por la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de …

Leer más

#CROC Propone aumento de #SalariosProfesionales y generales equivalga a 3 veces el salario actual.

a Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) plantea una propuesta para el aumento de salarios profesionales y generales que equivalga a tres veces el salario mínimo actual, fijado en seis mil 223 pesos mensuales. Según Isaías González, secretario general de la CROC, este aumento reduciría las desigualdades sociales y llevaría bienestar general a los trabajadores, cumpliendo así con el …

Leer más

Por disminución en precios de #Metales #Mineras pierden fortaleza en la #Bolsa

Las compañías mineras que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) están experimentando desafíos financieros, ya que diversas condiciones, como la disminución de los precios de los metales, la fortaleza del peso y una menor demanda, afectan sus resultados. En los primeros tres trimestres del año, Grupo México, en su división minera, es la excepción, registrando un aumento del …

Leer más

Por alza de precios en #Azucar tu #CocaCola será más cara a partir del Lunes.

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) informó que, a partir del 13 de noviembre de 2023, determinados productos de Coca-Cola en México experimentarán un aumento promedio de un peso debido a la inflación y al encarecimiento del azúcar. La Anpec destacó que estos productos mantuvieron sus precios inalterados durante un año, realizando el último ajuste en agosto de 2022, …

Leer más

Giro Histórico: Declive en las Importaciones de México desde China

En un acontecimiento sin precedentes, México experimenta la primera disminución en sus importaciones de productos chinos en el periodo de enero a agosto, desde 1993 (sin tener en cuenta los años 2009 y 2020, marcados por crisis globales), según revelan datos del Banco de México. Durante los primeros ocho meses del presente año, México importó mercancías chinas valuadas en 74,171 …

Leer más