A pesar de experimentar un ligero descenso del 10.3%, Citigroup obtuvo beneficios de 11,067 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2023, impulsados por mayores ingresos. Citigroup, uno de los principales bancos estadounidenses, ha reportado ganancias por un total de 11,067 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2023. Aunque estas cifras representan un 10.3% menos …
Leer másEconomía
#Banxico se mantiene firme con su tasa de interés para contener la inflación en #2024 y más allá
La Junta de Gobierno (JG) de Banco de México (Banxico) ha decidido mantener sin cambios la tasa de interés clave, apuntando hacia una estrategia de esperar y observar que podría extenderse hasta bien entrado 2024. Esta medida se toma en medio de la desaceleración gradual de la inflación, que ha superado el objetivo del 3 por ciento. El banco ha …
Leer más¡Alarmante Encarecimiento! #Canasta Alimentaria Sube un 6% en #Septiembre
La inflación en los alimentos continúa afectando a los mexicanos, ya que el costo de la canasta básica de alimentos aumentó un 6% en septiembre de 2023. A pesar de la estabilización de los precios en el país, la inflación en alimentos sigue siendo alta, tanto en áreas urbanas como rurales. A pesar de la reciente disminución en la inflación …
Leer másLa Refinería de #DosBocas: Un proyecto millonario con retorno de inversión a largo plazo
La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, ha visto duplicado su presupuesto original, lo que proyecta un retorno de inversión de hasta 80 años, según el CEO de Kepler Oil and Gas, Luis Chavarría. Esta inversión excesiva podría considerarse un capricho en lugar de una decisión colegiada, y plantea interrogantes sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto. Además de …
Leer más#Bolsa Mexicana de Valores cae con #Banorte al frente de las pérdidas
La Bolsa Mexicana de Valores registró una caída de más del 1% en medio de datos de inflación en los Estados Unidos que superaron las expectativas. Esto respalda las previsiones de un aumento en las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed). El índice de referencia local, S&P/BMV IPC, que incluye las 35 acciones más negociadas en México, cayó …
Leer más#Banxico destaca riesgos para la inflación en caso de #expansión fiscal
En una reciente reunión, el Banco de México (Banxico) expresó preocupación por los riesgos inflacionarios relacionados con la política fiscal expansiva propuesta por el gobierno. Aunque la Junta de Gobierno de Banxico votó de forma unánime para mantener la tasa de interés sin cambios en 11.25%, dos miembros resaltaron los riesgos que implica la expansión fiscal. Uno de los miembros …
Leer más#Diputados Plantean Cambios en Ley de Ingresos para #2024
En una conferencia de prensa matutina, legisladores vinculados a Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal presentaron cuatro propuestas de modificación a la Ley de Ingresos para el año 2024. Estas propuestas buscan elevar el precio del barril de petróleo y estimar la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los diputados anunciaron su intención de establecer una mesa técnica de trabajo …
Leer más#Protonics Desembarca en Querétaro Impulsada por #Nearshoring
Protonics, la firma automotriz coreana, ha anunciado la construcción de una planta en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, como parte de la tendencia de nearshoring. Esta inversión inicial de 4 millones de dólares se traducirá en 150 empleos durante tres fases de desarrollo. La compañía, especializada en componentes electrónicos para la industria automotriz, ve en Querétaro una base sólida …
Leer másEstados Unidos Decepcionado por el Cierre de #VU Manufacturing en México sin Cumplir #T-MEC
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos manifestó su desilusión por el cierre de VU Manufacturing en México, en la ciudad de Piedras Negras, sin cumplir las obligaciones del acuerdo comercial T-MEC en materia de derechos laborales. La pequeña fábrica de tapicería de automóviles, VU Manufacturing, enfrentó alegaciones de violaciones en dos ocasiones bajo el T-MEC, un acuerdo comercial más …
Leer más#México experimenta un aumento en su pronóstico de crecimiento, según el #FMI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su pronóstico de crecimiento económico para México, elevándolo al 3.2% desde el 2.6% previamente estimado en julio. Esta mejora se atribuye a la resistencia del mercado interno impulsada por remesas, una disminución en la inflación y un mayor flujo de inversiones tanto públicas como privadas. La subdirectora de investigación económica en …
Leer más