El optimismo prevalece en Wall Street durante la mañana de este jueves, impulsado por la creencia de que la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal está llegando a su fin y que la economía de Estados Unidos está en camino hacia una recuperación suave. Los tres principales índices de la bolsa operan con ganancias, mientras el Dow Jones y …
Leer másEconomía
El gasto de los consumidores impulsa el PIB de Estados Unidos en el segundo trimestre
La economía de Estados Unidos sorprendió al acelerar su crecimiento en el segundo trimestre, con un aumento del Producto Interno Bruto (PIB) del 2.4 por ciento, superando las expectativas iniciales. El gasto de los consumidores fue un factor clave en este impulso, ya que experimentó un sólido aumento del 1.6 por ciento, superando las previsiones. El Departamento de Comercio informó …
Leer másCaída en la Bolsa Mexicana tras Reportes de Empresas; Atenta a Decisión de la Fed.
La Bolsa Mexicana de Valores inició la jornada de media semana con pérdidas, siguiendo la tendencia de las bolsas estadounidenses. La plaza local se ve afectada por los desalentadores informes de Grupo Bimbo y Televisa publicados ayer, mientras los inversores esperan una posible alza en las tasas por parte de la Reserva Federal. El índice principal de la Bolsa Mexicana …
Leer másEl peso mexicano muestra devaluación previo a decisión de la Fed
Ciudad de México. La moneda mexicana cerró la jornada de hoy con una pérdida del 0.57%, equivalente a 9.65 centavos, cotizándose en 16.9289 unidades por dólar spot. Según informó el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio osciló entre un máximo de 16.9430 unidades y un mínimo de 16.8870 unidades. Esta depreciación del peso coincide con la tendencia a …
Leer másCoca Cola Femsa registra un aumento del 9.2% en sus ventas durante el primer semestre de 2023.
La embotelladora Coca Cola Femsa (KOF) ha informado que sus ingresos durante los primeros seis meses del año alcanzaron los 118,641 millones de pesos, mostrando un crecimiento del 9.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento se atribuye a un aumento en los volúmenes de ventas y a la implementación de su estrategia de precios. El …
Leer másLa encrucijada de Pemex: De mal a peor
Pemex, la empresa petrolera estatal de México, ha enfrentado desafíos financieros y de gestión durante años. Si bien sería injusto culpar exclusivamente al actual gobierno por su situación, la administración y la opacidad en sus gastos no han cambiado mucho desde el pasado. A pesar de heredar problemas de sexenios anteriores, el gobierno actual ha encontrado millones de pesos sin …
Leer másEl FMI Mejora las Perspectivas de Crecimiento Económico de México al 2.6% para Este Año
El FMI eleva las perspectivas de crecimiento económico de México al 2.6% para el presente año, lo que representa un aumento de ocho décimas con respecto a las estimaciones previas en abril. Esta mejora en las previsiones también se extiende a Brasil, cuyo crecimiento ahora se sitúa en el 2.1%, duplicando la cifra anterior y generando un panorama económico más …
Leer másDesinflación en Economías Globales: Desafío para Bancos Centrales.
El fenómeno de desaceleración de la inflación no se limita únicamente a México, sino que se extiende a varios países que, al igual que el Banco de México, han incrementado sus tasas de interés para enfriar sus economías. En Estados Unidos, la inflación ha disminuido en 6.1 puntos porcentuales desde su máximo de 9.1% en junio pasado, situándose actualmente en …
Leer másAlza histórica en Monterrey por Nearshoring y Tesla.
El fenómeno del nearshoring en México ha llevado a que Nuevo León se convierta en el estado que más inversiones ha captado, incluyendo la futura planta de Tesla, lo que ha provocado que la disponibilidad de naves industriales en Monterrey y sus alrededores sea escasa. Según datos de Cushman & Wakefield, de los 131.3 millones de pies cuadrados que existen …
Leer másAlza histórica en el sector de la construcción durante mayo.
El sector de la construcción en México tuvo un crecimiento récord en mayo, impulsado principalmente por las obras de ingeniería en el sector transporte, especialmente el Tren Maya. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de producción de las empresas constructoras creció un 7.8% en forma mensual y un 18.2% en comparación con el mismo mes …
Leer más