La tendencia de desaceleración en la inflación en México continúa ganando impulso, aproximándose a la meta fijada por el Banco de México (Banxico), según los recientes datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante el mes de julio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) evidenció un avance mensual del 0.48%, estableciendo su tasa anual …
Leer másEconomía
Turbulencia en Bolsa Mexicana ante Preocupación por Bancos en EE. UU.
La Bolsa Mexicana enfrenta una jornada de agitación motivada por la inquietud en torno a los bancos estadounidenses. Acciones de prestamistas locales como Inbursa, BanBajío y Regional encabezaron la caída en el índice principal, todo esto en respuesta al recorte de calificación realizado por Moody’s en diversos bancos de Estados Unidos. Los mercados bursátiles de México siguen el rumbo marcado …
Leer másRemesas en Aprietos: Combatiendo la Apreciación y la Inflación
El pasado junio, México recibió 5,572 millones de dólares en remesas familiares, marcando un incremento del 8.3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, el fortalecimiento del peso frente al dólar, en conjunto con el impacto de los precios al alza, está erosionando el poder adquisitivo de los migradólares. En los recientes meses, la depreciación del …
Leer másWeWork en Crisis: Acciones se Desploman Tras Advertencia de Posible Quiebra.
En un giro inesperado, las acciones de WeWork han sufrido una caída drástica de más del 20% debido a la preocupante advertencia sobre una posible quiebra. Esta situación marca un cambio radical en la fortuna de la empresa de espacios de trabajo compartidos, que hace apenas cuatro años era considerada una de las startups más valiosas del mundo, con una …
Leer más#CaídaBolsaMX: Bancos Regionales Lideran Pérdidas Tras Recorte Crediticio en EEUU
Los mercados bursátiles en México muestran un panorama negativo este martes debido a las crecientes preocupaciones en torno al sistema financiero estadounidense. La agencia Moody’s ha rebajado la calificación crediticia de varios bancos en Estados Unidos, lo que ha impactado en la confianza de los inversionistas locales. El índice de referencia S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) …
Leer másBancos Anticipan Estabilidad en su Cartera a pesar del Contexto Económico #CarteraEstable #PerspectivasBancarias
En el panorama financiero, las instituciones bancarias en México han compartido sus perspectivas sobre el futuro de la calidad de su cartera de crédito para el resto del año, a raíz de una invitación del Banco de México (Banxico) en el segundo trimestre de 2023. Un punto en común en estas previsiones es la visión optimista que tienen los bancos …
Leer másApple enfrenta desafíos con la caída del iPhone y desaceleración de ventas.
Apple enfrenta una situación desafiante con la desaceleración de ventas más prolongada en décadas, y su producto estrella, el iPhone, se ha visto afectado considerablemente. En su tercer trimestre fiscal, la compañía reportó una disminución de los ingresos del 1.4%, lo que marca el tercer trimestre consecutivo de caída en las ventas. El pronóstico para el período actual no es …
Leer másDólar se fortalece frente al peso mexicano tras recorte en calificación crediticia de EE. UU.
El dólar se fortalece frente al peso mexicano con una apreciación del 1.66%, alcanzando un valor de 17.31 pesos por unidad durante la apertura de este jueves. La moneda nacional mostró volatilidad, superando los 17.15 pesos por dólar en las primeras horas del día. El peso mexicano se convirtió en la divisa emergente más afectada en la apertura, llegando a …
Leer másVulneración de derechos laborales en Starbucks, Amazon y Telemex: Reporte 2023.
Según el último informe de la Confederación Sindical Internacional (ITUC), varias grandes empresas, incluyendo Amazon, Starbucks y Telmex, están entre las que más vulneran los derechos laborales a nivel mundial. México, aunque no es uno de los peores países para los trabajadores, enfrenta violaciones regulares de sus derechos laborales, especialmente en empresas como Telmex. El Índice Global de los Derechos …
Leer másIngresos y Ventas de Empresas en la BMV se ven afectados por la Fortaleza del Peso.
Las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y tienen operaciones en el extranjero han reportado disminuciones en sus ventas, ingresos, flujo operativo y utilidad neta debido a la apreciación del peso frente al dólar, conocido como el “súperpeso”. De las emisoras pertenecientes al S&P/BMV IPC, excluyendo bancos y grupos financieros, el 75% ha informado algún tipo …
Leer más