¡Cayó con todo! #Granizada sorprende a #Pachuca con tremendas pelotas de #Hielo. ❄️😱

Una intensa granizada dejó boquiabiertos a los vecinos del sur de Pachuca, así como de Mineral de la Reforma, Zempoala y Zapotlán, cuando la tarde de este jueves el cielo decidió soltar bloques de hielo de hasta 4 centímetros de diámetro que cubrieron calles, techos y hasta los autos.

La tormenta agarró desprevenidos tanto a peatones como a conductores, lo que provocó un rato de caos vial en varias avenidas principales. La visibilidad se redujo drásticamente y, con el agua acumulándose, más de uno se quedó atrapado sin saber para dónde hacerse. Aunque duró poco, la intensidad del aguacero dejó a muchos sacados de onda, y no tardaron en aparecer las fotos y videos en redes sociales mostrando banquetas, jardines y techos tapizados de hielo.

🌩️ ¿Y cómo se forman esas bolas de granizo?


Todo empieza dentro de nubes grandotas llamadas cumulonimbos. Ahí se combinan corrientes de aire que suben con fuerza, muchísima humedad y temperaturas bajo cero allá arriba. Te lo explico rapidito:

  • Primero, el aire caliente y húmedo sube con todo y lleva gotas de agua a las zonas más frías de la nube.
  • Luego, esas gotitas se congelan rapidísimo y se hacen pelotitas de hielo.
  • Esas pelotas van subiendo y bajando empujadas por el viento dentro de la nube, y en cada vuelta se van cubriendo con más agua que se congela. Así se van haciendo más grandes.
  • Y cuando ya pesan demasiado, ¡zas! caen en forma de granizo.

El tamaño depende de qué tan fuertes sean esas corrientes de aire: si son bien intensas, el granizo se queda más tiempo allá arriba y se vuelve más grande.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *