El CCH Naucalpan ha decidido ponerse las pilas y anunció una serie de medidas para reforzar la seguridad en sus instalaciones. 📢 Esto ocurre luego del ataque con arma blanca que sufrió un profesor de Francés el pasado 19 de marzo, un incidente que sacudió a la comunidad universitaria.

Desde aquel día, el plantel suspendió las clases presenciales y optó por la modalidad en línea hasta que se garantice la seguridad de estudiantes y docentes. Pero este no ha sido el único evento violento en la escuela: en meses anteriores se registraron detonaciones de armas de fuego y petardos, y en mayo de 2024, un ataque porril terminó con la vida de un joven de 19 años, lo que desató protestas exigiendo mayor seguridad.
🚨 Las nuevas medidas de seguridad en el CCH Naucalpan.
Para responder a estas preocupaciones, la dirección del plantel informó que ya están en marcha acciones concretas. Se han realizado reuniones con alumnos, docentes, autoridades académicas y de seguridad, además de dos inspecciones dentro y fuera de la escuela. También se han programado más encuentros con padres de familia y estudiantes para mantenerlos informados.
Como parte de esta estrategia, el plantel lanzó la campaña “La UNAM es CCH Naucalpan: juntos somos más”, con el propósito de reforzar el sentido de comunidad y promover un ambiente más seguro.
🔧 Infraestructura y equipamiento: lo que viene.
La Comisión Local de Seguridad y el Consejo Interno han aprobado 22 propuestas para mejorar la seguridad. Entre las más destacadas están:
✅ Cámaras de videovigilancia enfocadas exclusivamente en la seguridad del plantel. ✅ Arco detector de metales en la entrada principal. ✅ Detectores de metales portátiles en horarios de mayor afluencia. ✅ Botones de emergencia en áreas académicas y administrativas. ✅ Posible instalación de torniquetes con lectores de acceso. ✅ Reinstalación de barreras vehiculares en los estacionamientos. ✅ Cursos de autocuidado emocional para estudiantes y docentes. ✅ Contratación de más vigilantes para reforzar la seguridad. ✅ Prohibición de la venta informal dentro del plantel. ✅ Revisión aleatoria de mochilas a cargo de profesores y voluntarios. ✅ Mejoras en la iluminación en distintos puntos de la escuela.
Si bien estas medidas buscan dar respuesta a la comunidad, todavía no hay una fecha clara para el regreso a clases presenciales. Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando en ajustes y mejoras para garantizar la seguridad de todos. 🏫🔐