Ceci Flores insta a López Obrador a mostrar empatía con las madres buscadoras.

En una entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, Cecilia Flores, activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora y de México, reiteró su llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se una a la búsqueda de personas desaparecidas. Flores afirmó que solo cuando el mandatario camine junto a ellas por los montes y experimente el hambre, cansancio y dificultades que enfrentan, comprenderá la magnitud del problema y dejará de considerar su labor como “politiquería”.

La madre buscadora cuestionó qué haría el presidente si tuviera un hijo desaparecido y expresó su convicción de que él también lucharía y recorrería el país en su búsqueda. Flores aseguró que el amor por sus hijos desaparecidos es el motor que impulsa a las madres buscadoras, y en su caso, solo la muerte podría detener su lucha.

La activista reveló que ha enfrentado amenazas y desplazamiento durante dos años en su estado, sin deberle nada a nadie. Destacó que la fuerza que las motiva es el amor por sus desaparecidos y enfatizó que solo al buscarlos, podrán encontrarlos. A pesar de la adversidad y las dificultades, Flores afirmó que no se cansará de luchar y que nada la detendrá, solo la muerte.

Respecto al apoyo para la búsqueda de desaparecidos, Ceci Flores afirmó que no es cierto que reciban apoyo alguno, a pesar de que el nuevo comisionado para la búsqueda de desaparecidos en Sonora les haya autorizado un apoyo de hasta dos mil pesos para gasolina. Según Flores, las víctimas son quienes llevan a cabo las búsquedas y la Comisión de Búsqueda de Sonora cuenta con los recursos y herramientas necesarios para llevar a cabo estas labores, pero solo actúa cuando las víctimas lo demandan.

Ceci Flores es una madre buscadora reconocida en el norte del país, y se ha dedicado a esta causa tras la desaparición de dos de sus seis hijos. Su lucha no se detiene a pesar de las amenazas y adversidades que ha enfrentado, y sigue clamando por la atención y la empatía de las autoridades para encontrar a sus seres queridos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *