Pachuca, Hgo. – En un emotivo evento, se conmemoraron los 10 años del Centro de Justicia para Mujeres del Estado de Hidalgo (CJMH), una institución clave en la defensa de los derechos de las mujeres. Durante la ceremonia, el gobernador Julio Menchaca Salazar reafirmó el compromiso de su gobierno para seguir creando oportunidades que impulsen la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad hidalguense.
Una visita especial: La secretaria de Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, asistió como invitada de honor. En su intervención, destacó que este Centro ha sido un pilar para muchas mujeres que enfrentaron situaciones difíciles. “Este espacio no solo representa un lugar de apoyo, sino una puerta hacia un nuevo futuro. Hoy podemos decir que sí se puede salir adelante”, subrayó con entusiasmo.
Además, Hernández Mora señaló que México vive un momento histórico en la lucha por la igualdad de género. “Hoy somos ejemplo global; nuestras Cámaras de Diputados y Senadores están conformadas por igual número de hombres y mujeres, algo impensable hace unos años”, añadió.
Políticas con acción y presupuesto 💪
El gobernador Menchaca enfatizó que las acciones en favor de las mujeres no se quedan en palabras. “Es vital acompañar las políticas públicas con presupuesto, porque solo así podemos garantizar cambios reales. Estamos trabajando para que el ‘tiempo de las mujeres’ sea sinónimo de dignidad, respeto y un futuro mejor”, comentó.
En este marco, se anunció la implementación de un Juzgado Especializado en Materia de Violencia contra las Mujeres, que abordará casos tanto familiares como penales. Este nuevo esquema busca garantizar que las medidas de protección sean eficaces y realmente ayuden a resolver conflictos.
Avances y apoyos concretos
Durante el evento, se entregaron recursos a través del programa “Acciones de Empoderamiento para las Mujeres en Situación de Violencia de Género”, que desde 2015 ha beneficiado a 255 mujeres con montos de hasta 15 mil pesos, impulsando su autonomía económica.
Por su parte, Sayda Yadira Blanco Morfín, encargada de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, destacó que estos 10 años reflejan avances significativos en la lucha por los derechos de las mujeres en Hidalgo.
Finalmente, Isabel Sepúlveda Montaño, directora del CJMH, destacó que el Centro trabaja de manera integral al coordinar esfuerzos en áreas como justicia, salud, educación y desarrollo económico. Su objetivo principal sigue siendo ofrecer un espacio seguro y lleno de oportunidades para las mujeres que enfrentan violencia de género.
🎉 ¡Una década de cambios y esperanza para las mujeres en Hidalgo!