¡Cerrado por #Contaminación! Clausuran dique ilegal en el #LagoDeGuadalupe. 🚫🌊

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso fin a una construcción irregular en el Lago de Guadalupe, al colocar sellos de clausura en un dique artificial que había sido levantado de manera ilegal con tierra y cascajo. Esta obra afectaba directamente el área natural protegida “Santuario del Agua y Forestal Presa de Guadalupe”, una zona que ya enfrenta serios problemas de contaminación y acumulación de basura.

🚨 Un peligro latente.

Desde el 27 de enero, el alcalde Daniel Serrano Palacios alertó sobre el riesgo de desbordamiento del embalse, ya que esta estructura artificial impedía el flujo natural del agua. Según reportes, la cantidad de escombros utilizados equivaldría a mil camiones de carga, lo que generaba un estancamiento peligroso en la zona.

Ante esta situación, el edil solicitó la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evaluar el impacto de la construcción y tomar cartas en el asunto. “Literalmente construyeron un dique dentro del lago”, señaló Serrano Palacios, explicando que la obra tenía el objetivo de habilitar un área como zona de polinización, pero sin contar con permisos adecuados.

🚧 La clausura.

Este martes, el gobierno municipal informó sobre la clausura oficial del dique. La directora de Medio Ambiente, Lily Chávez Campuzano, junto con autoridades de la Propaem y elementos de seguridad ciudadana, verificó la colocación de los sellos.

El ayuntamiento recordó que la presa de Guadalupe forma parte del Plan Maestro de rescate y saneamiento de lagos y lagunas, impulsado por el gobierno federal, con el objetivo de proteger y recuperar estos ecosistemas.

🌱 Problemas ambientales de fondo.

En marzo, ambientalistas y expertos ratificaron que los cinco cuerpos de agua de Cuautitlán Izcalli (Laguna de Axotlán, La Piedad, Espejo de los Lirios, el río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe) sufren graves problemas de contaminación, debido a descargas irregulares de aguas residuales y acumulación de basura.

A pesar de que en 2004 la cuenca del Lago de Guadalupe fue declarada Área Natural Protegida, el paso de los años ha dejado en evidencia el descuido de las autoridades responsables, entre ellas las alcaldías de Cuautitlán Izcalli y Nicolás Romero, así como diversas secretarías estatales.

La situación del lago sigue siendo un tema urgente, y las autoridades tienen la tarea de garantizar su conservación y sanear sus aguas antes de que el problema se vuelva irreversible. 🌿💧

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *