Chapingo Promueve la Conservación del #Ajolote en su #Día Nacional

En el Día Nacional del Ajolote Mexicano, la Universidad Autónoma Chapingo (Uach) destaca su compromiso con la investigación, producción y conservación de esta especie endémica y su entorno acuático a través del Acuario Invernadero de Especies Tropicales.

Desde 2005, el Acuario Invernadero de Especies Tropicales de la Uach ha estado promoviendo investigaciones innovadoras, educación ambiental y la participación activa de estudiantes en la protección del ajolote (Ambystoma mexicanum) y su reinserción en su hábitat natural.

Higinio Francisco Arias Velázquez, responsable del área de biología del acuario invernadero, informó que actualmente cuentan con 23 ejemplares de ajolote y han llevado a cabo investigaciones de genética para desarrollar diversas subespecies y depurar organismos que presentan malformaciones genéticas.

La Uach también colabora en trabajos de campo relacionados con el ajolote y su entorno acuático, enfocándose en la educación ambiental para comunidades en la Ciudad de México y el estado de México.

Arias Velázquez destacó que la inversión inicial y los costos de producción para la conservación del ajolote son bajos, lo que hace que iniciar un programa de conservación sea factible.

Además de la conservación del ajolote, en el acuario invernadero también se investiga la producción de ahuautle, un alimento prehispánico obtenido del lago de Texcoco, que es fundamental para la dieta del ajolote y contribuye a su crecimiento y desarrollo saludable.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *