La pasión por la velocidad siempre ha impulsado a Sergio “Checo” Pérez, y ahora, gracias a su nueva alianza con Uber Eats, sus seguidores pueden experimentar esa adrenalina de una forma totalmente nueva: recibiendo sus pedidos de manera más rápida y eficiente.
¿Te imaginas pedirle avena a Checo Pérez? ¿O tal vez una cerveza sin alcohol o un poco de aceite para tu coche? ¡Ahora eso es posible! Con esta estrategia, el piloto mexicano se une a la plataforma para mostrar que casi todo lo que promociona está disponible en la app.
En una reciente conversación, Checo compartió cómo las aplicaciones móviles son parte fundamental de su rutina diaria, destacando la conexión entre la tecnología y la simplicidad que estas le brindan en sus momentos familiares. “Hago campañas con muchas marcas, y la mayoría están en Uber Eats. Es genial porque todas las marcas con las que trabajo están al alcance de un clic”, comentó el piloto.
Además, se mostró divertido al mencionar que se sorprendió de la cantidad de productos disponibles en la app. “Me encanta la idea de que todo lo que me gusta esté en un solo lugar. Es un proyecto muy entretenido que demuestra lo versátil que es Uber Eats en todo México. Si a mí me gusta, seguramente lo tiene”, bromeó, confesando que es un usuario habitual de la plataforma para pedir desde ingredientes para la cena hasta regalos de último minuto o medicinas.
En sus recesos de la temporada, Checo regresa a Jalisco para disfrutar de su familia y pasar tiempo con amigos. “Uso Uber Eats bastante cuando estoy en Guadalajara, sobre todo para la cena con amigos. Puedes pedir de todo; prácticamente lo que ves en mis manos, lo puedes pedir siempre”, aseguró.
Gustos sencillos.
A pesar de la vida glamorosa de un piloto de Fórmula 1, Checo tiene gustos simples, especialmente en lo que respecta a la comida. “Me encantan los tacos, pedir tacos por la noche mientras veo una película, y también pedimos palomitas. ¡Y no olvidemos el Red Bull y el tequila!”, dijo entre risas.
Todo esto, dice, se lo debe a la comodidad de aplicaciones como Uber Eats, que no solo traen comida a su puerta, sino una casi infinita variedad de productos. Aunque admite que no es el mejor arreglando cosas en casa, no duda en pedir lo necesario para que alguien más se encargue de esas tareas.
Con el Gran Premio de México a la vista, Checo sueña con volver a ver a sus aficionados mexicanos animándolo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Cuando le preguntan qué pediría a través de una app, responde bromeando: “En el Gran Premio de México, pediría verme ganar, mi trofeo, pero eso todavía no lo tiene Uber Eats”.
Para Checo, la tecnología es crucial no solo en su carrera, sino también en su vida diaria. “Las aplicaciones hacen la vida mucho más fácil, sobre todo aquí en México, donde siempre estás atrapado en el tráfico. Poder pedir desde casa es increíble”, aseguró.
Al igual que un equipo de Fórmula 1, Uber Eats está siempre listo para atender cualquier necesidad de forma precisa. “Vemos a Checo en todos lados: en las esquinas, en la tele, en la radio, ¡donde mires, ahí está! Tomamos eso como inspiración para demostrar que todo lo que Checo anuncia también está disponible en Uber Eats”, comentó Elena Mari, directora de Marketing de Uber México.
Con más de 50,000 negocios registrados y la mayor presencia en el país, Uber Eats es la app que permite a los usuarios pedir casi cualquier cosa. Más del 60% de los negocios en la plataforma son pequeñas y medianas empresas, lo que resalta el compromiso de la app con el crecimiento de los emprendedores locales.
Elena Mari agregó que colaborar con Checo ha sido como correr una carrera perfecta: emocionante y efectiva. “Hemos transmitido un mensaje que conecta de manera creativa y divertida con la gente. Sabemos que encontrarán casi todo en nuestra app, y estamos orgullosos de ser parte del día a día de millones de personas en México”.