China Evergrande registra pérdidas semestrales de 4,530 millones de dólares.

El coloso chino Evergrande, sumido en una pesada deuda, comunicó el domingo nuevas pérdidas durante la primera mitad del año 2023, aunque menores que en el primer semestre del 2022.

Las pérdidas del conglomerado para el período de enero a junio ascendieron a 33 mil millones de yuanes (equivalentes a 4,530 millones de dólares), en comparación con la pérdida de 66 mil 400 millones de yuanes en el mismo período del año pasado, según señaló la compañía en un comunicado publicado en la página web de la bolsa de Hong Kong.

Lo que en un tiempo fue el principal desarrollador inmobiliario de China ha estado sumido en la incertidumbre, convirtiéndose en un símbolo de la crisis que asola al mercado inmobiliario y que sigue afectando fuertemente a la segunda mayor economía mundial.

En su comunicado del domingo, Evergrande evaluó que su deuda total ahora asciende a casi 328 mil millones de dólares, en contraste con los casi 340 mil millones de dólares al cierre de 2022.

La empresa también comunicó una reducción del 75 por ciento en su posición de liquidez, disponiendo de tan solo 556 millones de dólares en activos líquidos, en comparación con cerca de dos mil millones el año anterior.

Está programado que las acciones de Evergrande sean reanudadas en la Bolsa de Hong Kong el lunes, después de haber sido suspendidas en marzo de 2022 debido a que la compañía, en una situación desesperada, no había publicado sus resultados de 2021.

Además de Evergrande, otras firmas constructoras chinas también se hallan en aprietos, lo que aumenta el temor a una crisis más amplia.

Recientemente, China ha intentado impulsar el sector reduciendo las tasas de interés hipotecario, simplificando la burocracia de manera drástica y proporcionando préstamos adicionales a los desarrolladores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *