Este miércoles a las 04:27 (hora local), la misión tripulada Shenzhou-19 despegó con rumbo a la estación espacial Tiangong, marcando un nuevo hito en el espacio chino. El cohete Larga Marcha 2F lanzó la nave desde el Centro Espacial de Jiuquan, en el norte de China, una zona desértica. A bordo van tres astronautas, incluidos Song Lingdong y Wang Haoze, quienes se estrenan en el espacio, además de Cai Xuzhe, que ya tuvo experiencia en la misión Shenzhou-14 en 2022.
¿Qué hace tan especial a esta misión? Pues que Wang Haoze se convierte en la tercera mujer china en viajar al espacio, siguiendo los pasos de Liu Yang y Wang Yaping, quienes lo hicieron en 2012 y 2013. 🛰️
El viaje durará seis meses, y durante ese tiempo, los astronautas realizarán investigaciones científicas y experimentos en el espacio. Uno de los proyectos más interesantes involucra la construcción de hábitats en la Luna, utilizando ladrillos hechos de material simulado del suelo lunar. Esto es parte de la gran exploración lunar de China, que planea colaborar con Rusia y otros países para construir una base en el polo sur de la Luna. ¡Una locura!
La nave Shenzhou-19 se acoplará a la estación Tiangong en unas seis o siete horas. Allí, convivirán con los astronautas de la Shenzhou-18, que llevan desde abril trabajando en la estación. Esta es la octava misión tripulada a Tiangong, y se espera que se convierta en la única estación espacial en operación a partir de 2024, cuando la Estación Espacial Internacional (EEI) se retire, lo que le dará a China un rol aún más importante en la investigación espacial.
Pekín ha dado un gran salto en su programa espacial, con logros impresionantes como el alunizaje en la cara oculta de la Luna y la llegada a Marte, siendo el tercer país en lograrlo, después de EE. UU. y la antigua Unión Soviética.