#ChoqueSeptico Causas de una infección Grave

El choque séptico, una afección potencialmente mortal, se ha convertido en la principal causa de ingreso a unidades de cuidados intensivos en México. Para comprender qué lo provoca, es fundamental estar informado.

Este estado crítico surge como resultado de diversas causas y puede tener consecuencias devastadoras si no se aborda a tiempo. Es relevante destacar que Xavier López, más conocido como “Chabelo”, lamentablemente perdió la vida a causa de un choque séptico el 25 de marzo de 2023. Para aquellos que deseen conocer más acerca de las raíces de esta infección, a continuación, brindamos información esencial.

¿Qué implica un choque séptico? El Manual de Diagnóstico y Tratamiento de Sepsis Grave y Choque Séptico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) define al choque séptico como la etapa más grave de una infección, en la que el cuerpo responde a una infección significativa con inflamación, disfunción orgánica y una reducción drástica de la presión arterial que rara vez responde a la reanimación con líquidos.

Las causas de la sepsis pueden variar y estar relacionadas con problemas en el sistema inmunológico, heridas, procedimientos quirúrgicos invasivos, resistencia bacteriana o abuso de alcohol y drogas.

Los síntomas principales se relacionan con infecciones, fiebre y alucinaciones. Además, muchos pacientes que padecen sepsis grave o choque séptico desarrollan daño pulmonar agudo (DPA) o el Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo (SDRA), que puede tener tasas de mortalidad que oscilan entre el 35% y el 65%.

Afortunadamente, debido a los avances tecnológicos en el campo de la salud, aproximadamente el 50% de los pacientes con sepsis grave responden positivamente a la reanimación con líquidos y logran estabilizar su estado hemodinámico.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *