Científicos desarrollan altavoces capaces de absorber el sonido para lograr un silencio absoluto.

Investigadores de la École Polytechnique Fédérale de Lausanne (EPFL) han creado un transductor de plasma que puede reducir el ruido de manera más efectiva que las herramientas convencionales a través de un nuevo concepto llamado “metalayer plasmacústico activo”.

“Queríamos reducir al máximo el efecto de la membrana, ya que es pesada. Pero, ¿qué puede ser tan ligero como el aire? El aire mismo”, explicó Stanislav Sergeev, investigador postdoctoral del Grupo de Acústica de EPFL y primer autor del estudio.

“Primero ionizamos la delgada capa de aire entre los electrodos que llamamos metalayer plasmacústico. Las mismas partículas de aire, ahora cargadas eléctricamente, pueden responder instantáneamente a los comandos del campo eléctrico externo e interactuar eficazmente con las vibraciones sonoras en el aire alrededor del dispositivo para cancelarlas”.

“Como era de esperar, la comunicación entre el sistema de control eléctrico del plasma y el entorno acústico es mucho más rápida que con una membrana”.

Absorbedor de plasma compacto El plasma tiene la ventaja adicional de que puede ajustarse para trabajar tanto en frecuencias bajas como altas y es más compacto que la mayoría de las soluciones convencionales.

“El 100% de la intensidad del sonido entrante es absorbido por la metalayer y nada se refleja”, dijo Hervé Lissek, científico sénior del Grupo de Acústica de EPFL.

Esto da como resultado un absorbedor de plasma compacto que puede eliminar una frecuencia de sonido audible de 20 Hz con una capa de plasma de solo 17 mm de grosor. La mayoría de las soluciones convencionales de reducción de ruido, como las paredes absorbentes, necesitan tener al menos 4 m de grosor, lo que limita considerablemente su viabilidad.

“El aspecto más fantástico de este concepto es que, a diferencia de los absorbentes de sonido convencionales que dependen de materiales porosos o estructuras resonantes, nuestro concepto es de alguna manera etéreo. Hemos descubierto un mecanismo completamente nuevo de absorción de sonido, que puede ser tan delgado y ligero como sea posible, abriendo nuevas fronteras en términos de control de ruido donde el espacio y el peso importan, especialmente en frecuencias bajas”, dijo Hervé Lissek.

Colaboraciones Ahora, EPFL ha establecido una colaboración con Sonexos SA, una empresa suiza de tecnología de audio, para desarrollar absorbentes de sonido activos que utilicen el concepto de metalayer plasmacústico. Sus productos tienen como objetivo reducir el ruido en una amplia gama de aplicaciones, incluyendo los sectores automotriz, de consumo, comercial e industrial.

“Esta colaboración estratégica aprovecha la experiencia de EPFL en ciencia de materiales y acústica, así como el historial comprobado de Sonexos en la entrega de soluciones de audio de alto rendimiento”, explicó en el comunicado Mark Donaldson, CEO y Fundador de Sonexos.

Autor Jesús Ramirez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *