En el arranque de su precampaña para la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, respaldada por los dirigentes de Morena, así como de los partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, se comprometió a persuadir y entusiasmar a los capitalinos en su búsqueda por liderar la Ciudad de México. Su objetivo incluye la recuperación de alcaldías perdidas y la obtención de la mayoría calificada en el Congreso local. Brugada señaló que no permitirá que una minoría sin proyecto más que la corrupción obstaculice el progreso en la capital.
Desde el centro cultural Roberto Cantoral, la coordinadora local de los comités de defensa de la 4T arremetió contra la oposición, destacando la importancia de la unidad en la izquierda. Afirmó que responderá para que Claudia Sheinbaum continúe consolidando el proyecto de la Cuarta Transformación. Brugada criticó el proceso interno del PRIAN y señaló al panista Santiago Taboada como el mejor exponente de la corrupción.
La líder política planteó que los capitalinos deberán decidir entre una ciudad progresista, honesta, democrática y moderna, o el retroceso en derechos y la corrupción representados por el PRIAN. Advirtió sobre posibles consecuencias, como poner la seguridad en manos de un empleado de El Chapo Guzmán y revertir derechos esenciales. Bajo el lema “Hacia la victoria, la ciudad nos une”, Brugada hizo un llamado a la unidad entre los diversos grupos de apoyo.
En su discurso, destacó su compromiso con la inclusión y la movilización contra la derecha. Asumió la responsabilidad de organizar una poderosa estructura para enfrentar a la derecha, enfatizando que son un instrumento de transformación y lucha. Clara Brugada se comprometió a continuar construyendo una ciudad progresista y feminista, promoviendo propuestas como un sistema público de cuidados, un nuevo modelo de gestión del agua, crecimiento económico y una ciudad más cultural.