Claudia #Sheinbaum Sólida en la Delantera ante #Xóchitl Gálvez

A pocos días de que comience formalmente la campaña electoral, Claudia Sheinbaum mantiene una sólida ventaja sobre su principal contrincante de la oposición, Xóchitl Gálvez, según los resultados de la última encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL. El estudio, realizado a nivel nacional mediante entrevistas en vivienda, revela que Sheinbaum, candidata de la coalición Morena-PVEM-PT, cuenta con el 59% de la intención de voto, mientras que Gálvez, representante de la alianza PAN-PRI-PRD, obtiene un 36%. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano (MC), registra un 5%.

La encuesta también muestra una tendencia estable en las preferencias electorales en los últimos meses, evidenciando un electorado más definido en comparación con las elecciones presidenciales anteriores. El 54% de los encuestados ya tiene una decisión clara sobre su voto, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 45% registrado en febrero de 2018. Sin embargo, un porcentaje similar aún tiene dudas sobre su elección, lo que sugiere la posibilidad de cambios en las preferencias durante la próxima campaña, que comenzará el 1 de marzo.

El análisis también resalta el impacto de las afiliaciones partidistas en las preferencias electorales. Sheinbaum se beneficia en parte debido a que los principales partidos de oposición tienen una imagen negativa entre los votantes. Aunque el PAN ha mejorado ligeramente en percepción pública desde las elecciones intermedias de 2021, solo alrededor del 25% de los encuestados tiene una opinión favorable del PAN, PRI y PRD. En contraste, dos de cada tres personas tienen una buena opinión de Morena.

La precampaña ha tenido diferentes impactos en los candidatos, con un aumento notable en el reconocimiento de nombre para Gálvez, aunque sin mejoras significativas en su imagen pública. Por otro lado, el reconocimiento público de Sheinbaum ha permanecido relativamente estable y su imagen sigue siendo favorable. En cuanto a Álvarez Máynez, quien fue presentado como precandidato poco antes del cierre de la precampaña, apenas registra un reconocimiento de nombre del 13%.

En resumen, la campaña comienza con una clara ventaja para la coalición oficial, tanto en intención de voto como en el posicionamiento de su candidata.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *