La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sorprendió este martes al sugerir que el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC, debería expandirse para incluir a Centro y Suramérica. La propuesta salió a colación después de su reciente encuentro con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, donde uno de los temas principales fue la necesidad de unir a América Latina.
En una rueda de prensa, Sheinbaum dejó claro que la reunión con Petro no fue una visita de Estado, sino más bien un encuentro entre presidentes, lo que permitió discutir de manera directa y sin protocolo las necesidades de la región.
Uno de los puntos más relevantes que tocó fue que la integración económica de América Latina es crucial para que la región se fortalezca y adquiera más peso en el escenario global. La mandataria recordó la postura de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien siempre defendió que el T-MEC no debería limitarse solo a tres países, sino extenderse hacia el sur del continente.
Según Sheinbaum, esta ampliación del tratado podría convertir a América Latina en una “potencia económica” a la altura de otras grandes regiones del mundo. A pesar de los desafíos ideológicos entre los gobiernos progresistas, la mandataria destacó que las afinidades de la región van mucho más allá de la política, e incluyen temas como las energías renovables, la educación, la cultura y la ciencia.
En este sentido, dijo que muchos países de Centro y Suramérica, como Brasil, Chile, Bolivia, Cuba y Venezuela, tienen intereses comunes que podrían beneficiarse enormemente de un tratado comercial más inclusivo, que potencie la cooperación y el desarrollo.
Además, Sheinbaum recordó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), presidida por Honduras y que pasará a Colombia el próximo año, podría ser la plataforma ideal para impulsar este tipo de iniciativas económicas y políticas.
Así, la mandataria dejó claro que la unión y la cooperación en América Latina son claves para un futuro más próspero y equilibrado para todos los países de la región.