Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum se inscribieron como candidatas del PRI y Morena, respectivamente, para participar en la contienda por la presidencia de la República en 2024.
Xóchitl Gálvez, virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), formalizó su registro esta mañana como la única precandidata del PRI a la Presidencia. Durante el acto ante los priistas, reconoció al líder nacional del partido, Alejandro Moreno, calificándolo como “un dirigente valiente y trabajador”.
Al son de “¡Alito! ¡Alito! ¡Alito!”, Gálvez Ruiz aprovechó la ocasión para retractarse de sus declaraciones previas, donde señaló que “nunca trabajaríamos con malos priistas, como (Manuel) Bartlett, como (Omar) Fayad y como Alito”.
Ataviada con un huipil rojo (previamente portaba uno amarillo en un evento con perredistas en Coyoacán), la precandidata del bloque opositor expresó su reconocimiento al PRI y a su dirigencia por “mantenerse firmes en esta alianza, por resistir los embates desde el gobierno y estar del lado de los mexicanos”.
“Hoy tendrán a una precandidata fuerte, con carácter, auténtica, sensible a los problemas de los demás y capaz de vencer la adversidad. No los decepcionaré. Les pido que me acompañen, que me acompañen para convencer, que me acompañen para ganar y que me acompañen para gobernar”.
Con la ausencia de los aspirantes presidenciales del Revolucionario Institucional que llegaron a la fase final del proceso interno del FAM, como Beatriz Paredes y Enrique de la Madrid, la senadora panista con licencia afirmó que con la llegada de Morena al poder en 2018, “no solo hay más pobreza, sino violencia en cada rincón del país”.
“Había enfermedades, pero también había vacunas y medicinas. Hoy, ni eso. No tenemos ni lo más básico. Por eso, este es el encuentro con nuestro destino, con nuestros valores y con nuestras creencias. Nos resignamos al abandono o ponemos manos a la obra”, sostuvo Xóchitl Gálvez en un hotel de la zona del Bosque de Chapultepec, donde se realizó el evento.
Aseguró que si la oposición cometió errores en el pasado, “los corregiremos, y si algo se hizo bien, lo defenderemos. Y si algo se está haciendo bien en este momento, seré honesta, lo diré y lo defenderé”.
Gálvez Ruiz destacó que los partidos que conforman el FAM llevarán a cabo una precampaña diferente, “con pasión, con convicciones, donde lo que nos guíe sea el corazón”, porque “es nuestro momento; tenemos la esperanza con nosotros y no la perderemos”.
“Aquí nadie se quedará atrás. Aquí nadie se quedará fuera. Vamos a construir juntos el proyecto de un México incluyente, porque será de todos, será de equilibrios y representación; será de libertades y respeto; será de un gobierno de coalición, donde todos estaremos representados. México merece más. No podemos seguir así”.
La precandidata del bloque opositor afirmó también que “pronto llegará la etapa de propuestas, y saldremos a convencer a todos, porque queremos un gobierno que nos cuide, que nos proteja de los criminales y que también proteja nuestra salud y nuestro bienestar”.
Claudia Sheinbaum formaliza su registro como precandidata al 2024 Claudia Sheinbaum Pardo, después de quedar inscrita como única precandidata a la presidencia de la República para competir en 2024, por la alianza Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PVEM), anunció la continuación de “los segundos pisos de la cuarta transformación” y detalló 17 visiones que implementaría en caso de llegar a la presidencia.
Denominadas apuntes, visiones, estrategias y sueños, y no propuestas como prohíbe el Instituto Nacional Electoral, Claudia Sheinbaum explicó cada una de estas 17 acciones, entre las que resaltó la creación de rutas ferroviarias del tren en todo el país.
Entre amigos, políticos, gobernadores, senadores, diputados, militantes y simpatizantes congregados en los salones Olmeca 1 y Olmeca 2, Claudia Sheinbaum se registró como la única precandidata de la alianza Juntos Haremos Historia, conformada por los partidos PT y PVEM, así como por los grupos políticos PES y NA.