Cofepris Anuncia Oportunidad para Farmacéuticas: Comercialización de Vacunas contra COVID-19 en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha lanzado una convocatoria abierta para empresas farmacéuticas que posean vacunas contra el COVID-19, ofreciendo la posibilidad de transicionar de una Autorización de Uso de Emergencia a un Registro Sanitario, lo que les permitirá comercializar sus vacunas en el mercado nacional.

Según se destaca en el comunicado oficial, antes de obtener el registro sanitario, un requisito esencial para la comercialización de cualquier vacuna o producto de salud, las empresas deben demostrar la calidad, seguridad y eficacia de sus productos. Estos serán rigurosamente evaluados por expertos en medicamentos biológicos y biotecnológicos.

La Cofepris hace hincapié en que las compañías farmacéuticas están obligadas a no interferir de manera directa o indirecta en la evaluación de sus productos farmacéuticos. Cualquier actividad irregular será reportada a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y a las autoridades competentes.

Asimismo, se subraya que las autorizaciones previas otorgadas por la Cofepris seguirán siendo válidas mientras los medicamentos e insumos sean necesarios para respaldar la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 y la prevención del COVID-19 en México, o para un plan de gestión a largo plazo determinado por la Secretaría de Salud.

La autoridad sanitaria hace un llamado a la población a no utilizar las vacunas contra el COVID-19 de manera indiscriminada, enfatizando la importancia de evaluar el riesgo y el beneficio de cada aplicación. Se reitera que las vacunas incluidas en la Política Nacional de Vacunación son universales y gratuitas, y se insiste en que la aplicación de vacunas fuera de esta política debe ser recomendada estrictamente por profesionales médicos.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *